Motor

Al volante del Cupra Terramar, la opción familiar para el Formentor

  • El Terramar es un SUV compacto, de 4,52 metros, con motores de gasolina e híbridos enchufables y potencias de hasta 272 caballos.
  • Una alternativa al exitoso Formentor, comparte estética llamativa y magnífico dinamismo, pero aporta más versatilidad de uso y un enfoque más familiar.
 

Tras su presentación el pasado mes de septiembre, ahora hemos tenido la ocasión de probar el nuevo SUV exclusivo de Cupra, el Terramar, con el que da un paso más hacia el concepto de vehículo premium. Ya a la venta con potencias de hasta 272 CV, versiones híbridas enchufables y fabricado en la planta de Audi en Gyor, Hungría.

Desde su lanzamiento en 2018, Cupra ha vendido más de 700.000 coches y es la marca que más rápido ha crecido en Europa. En 2022, la firma española vendió más de 150.000 unidades, y desde entonces esta cifra ha seguido creciendo, con 230.000 unidades entregadas en 2023. Ahora, con la llegada de los nuevos modelos, prevé seguir creciendo.

Fue en febrero de 2018 cuando la marca Seat presentó en el legendario circuito de carreras de Terramar una nueva marca, Cupra. Sobre la base de modelos de Seat, como el Ateca o el León ST, llegaron las primeras unidades de la nueva marca Cupra. Y así se ponía en marcha una buena idea del entonces presidente de la compañía, Luca de Meo. Ahora, seis años después y en el mismo sitio de Terramar, ha presentado su cuarto modelo exclusivo, el Terramar.

Puesto de conducción muy especial, con muchos detalles en color cobre y su volante deportivo con dos botones.

La historia real de Cupra comenzó con el Formentor, un SUV compacto de estilo cupé que ha tenido una gran acogida en todos los mercados europeos. Hasta el punto de que más del 80% de las ventas de Cupra ahora mismo son del Formentor. Luego ha llegado el Born, un compacto eléctrico, y hace pocas semanas se sumó a la oferta de la marca española un tercer modelo, el Tavascan. Se trata de un SUV eléctrico que, como el Born y el Formentor, encarna el ADN de la nueva marca española.

Cuarto modelo de Cupra

Ahora llega al mercado el cuarto modelo de Cupra, el Terramar. Es un SUV de 4,52 metros, con unas dimensiones muy similares a las del Audi Q3. Ese dato, lo mismo que su gama de motores o su calidad de terminación muy cuidada, le posicionan como una alternativa premium en el segmento SUV compacto. Y también el dato de que se fabrica en la planta de Gyor, en Hungría, en la que Audi produce varios de sus modelos, apoya esta tendencia más premium.

La plataforma que emplea el nuevo Terramar es ya conocida en otros modelos del grupo Volkswagen, la MQB Evo, que comparte, entre otros con el Audi Q3. Sus dimensiones son de 4,52 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,58 de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. Son las mismas que las del Audi Q3. Con ello, los rivales para este nuevo modelo son, entre otros, el BMW X1 o el Mercedes GLA. Hay un dato que me parece muy destacable y es que su maletero tiene una capacidad de 602 litros, lo que le sitúa muy por encima de la media en su segmento (70 litros más que un Audi Q3).

Aunque solo hay pequeñas diferencias en cuanto a dimensiones con el Formentor, el Terramar es un coche muy diferente, más familiar.

En su aspecto mecánico hay dos detalles importantes, que cada día sorprenden menos. Por un lado no se ofrecerá ninguna versión con motor de gasóleo, cada día menos demandado por los clientes en este segmento. Y la otra, que todas las versiones disponen de un cambio automático. Se trata de un DSG de doble embrague de siete marchas.

De 150 a 272 caballos

Analicemos un poco sus motores. El punto de partida en la gama es el propulsor 1.5 asociado con tecnologia mild hybrid que proporciona 150 caballos. Un motor que también se ofrece en la gama del Formentor. Es un propusor muy probado y reconocido, que ofrece unas prestaciones buenas y un consumo ajustado. A ello se añade que dispone de etiqueta "eco" por este sistema híbrido que incorpora. Por encima encontramos un 2.0 de 204 caballos asociado con la etiqueta "C".

Con esta misma etiqueta se ofrece una versión firmada con las siglas VZ (las variantes de altas prestaciones en la marca Cupra se denominan asi). Se trata de un motor de dos litros con turbo que proporciona 265 caballos. Y para los que buscan un modelo más limpio y con etiqueta "0 emisiones" la gama de Terramar dispone de dos opciones con 204 y 272 caballos de potencia.

Hemos probado los nuevos Terramar en carreteras de la costa barcelonesa y el resultado obtenido ha sido increíble.

En nuestra toma de contacto hemos podido conducir dos versiones, el tope de gama, con el acabado VZ de 265 caballos y la variante híbrida enchufable de 272 caballos. Dos modelos similares por su magnífico dinamismo, un comportamiento muy deportivo, pero sin excesos que hagan perder confort.

Hemos podido rodar por carreteras estrechas y muy viradas y el coche se mueve en ese terreno de forma increíble. Se mueve muy plano, pese a ser un modelo de tipo SUV, y su comportamiento dinámico es más el de un buen deportivo que el de un todocamino más alto. Su precisión de guiado es muy destacable y su conductor no tendrá sustos aunque circule muy deprisa.

Su buena estabilidad es sin duda una de las claves de este modelo, tan importante para el futuro de la marca. El nuevo Terramar está previsto que rápidamente se convierta en el segundo modelo más vendido de Cupra y que entre los dos representen, como ahora el Formentor, más del 80% de las ventas. Eso podría llevar a la marca a superar pronto las 250.000 unidades anuales.

Muy diferente al Formentor

Lo primero que hay que destacar es que el nuevo Terramar es un coche de alguna manera similar al Formentor, un modelo superventas para la marca española. El Terramar es solo 5 cm más largo, 4 cm más ancho y también otros 4 cm más alto. Es una diferencia pequeña, la verdad, pero que se nota mucho en el habitáculo.

Equipamiento muy completo de serie desde el modelo de acceso a la gama, que incluye los asientos de tipo "buquet" que le dan un aspecto único a su interior.

Es más, estas diferencias sirven para crear un coche completamente distinto por su estética y también por su tipo de cliente. Mientras que el del Formentor se enfoca a un cliente soltero o para familias sin hijos, en el caso del Terramar es un modelo más familiar. Pero en ambos casos manteniéndose fiel a la filosofía, al ADN, creado para la marca. Un estilo exclusivo y dinámico, con un gran equipamiento y unos colores exclusivos. Sobre todo con tonos grises, metalizados y con dos opciones mate que le proporcionan un toque único. Y también un coche más dinámico.

Este enfoque más familiar del Terramar se centra en su habitáculo. Este es más amplio, está mejor aprovechado. Las plazas traseras ofrecen más espacio para las piernas y la mayor altura proporciona una mejor sensación de espacio en el interior. Y por lo que se refiere a su maletero, también supone una importante mejora respecto al Formentor. De los 450 litros de este último se pasa a 600 litros en el caso del nuevo Terracan. Con este volumen se posiciona como uno de los líderes en su segmento.

Detalles en color cobre

También su habitáculo dispone de una terminación muy cuidada, como ocurre en los otros modelos de la familia Cupra. De serie todos los Terramar tienen asientos de tipo "buquet", muy deportivos y con el escudo Cupra en la parte superior. En su volante, las versiones más potentes incluyen dos botones. El primero para el arranque del motor y el segundo un selector de los modos de conducción. Además, el nuevo Terramar dispone del modo Cupra, más deportivo. En todo el interior se aprecian numerosos detalles terminados en color cobre que le proporcionan un aspecto magnífico.

Es solo 4 cm más alto que el Formentor, pero su estética, sobre todo en la zaga, es completamente diferente.

El Terramar es un magnífico SUV que, además de por equipamiento, diseño o motorizaciones, destaca sobre todo por su gran dinamismo de marcha. Todos las versiones incluyen de serie el chasis activo (DCC) y también la suspensión deportiva. Eso significa que respecto a esta plataforma compartida con otros modelos del grupo Volkswagen, en este caso su altura está rebajada en 10 mm. Además, y esto ya sólo en las versiones con el acabado deportivo VZ, el control de estabilidad es desconectable.

Con este completo equipamiento, el Terracan se convierte en uno de los SUV compactos más dinámicos del mercado. A ello se puede añadir, ya como una opción, elementos como los frenos cerámicos, aún más deportivos.

Serie especial Copa América

Con unas dimensiones de 4,52 metros, el nuevo modelo de Cupra viene a competir con los SUV compactos del segmento premium.

En cuanto a sus precios, son elevados. No podía ser de otra forma en un coche con un equipamiento como este y con la exclusividad por bandera. Parte de los 44.000 euros, mientras que el tope de gama llega a los 60.000 euros.

Cupra es patrocinador de la Copa América y por ello, junto al lanzamiento del Terramar llega también una edición limitada de lanzamiento basada en esta competición de vela. Solo se harán 1337 unidades, con un color exclusivo verde claro metalizado y mate. En cuanto a motorizaciones. Estará disponible con las dos opciones VZ, el de 265 CV y la variante híbrida enchufable de 272 caballos.

Un broche de oro para un nuevo modelo que abre el abanico de opciones de una marca muy exclusiva, de enfoque deportivo y detalles muy cuidados, que desde ahora también ofrece un modelo de enfoque más familiar y versátil sobre la base de un SUV. Bienvenido el Terramar, cuyas entregas a clientes comenzarán en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky