
El dato es alarmante: el 95% de los conductores dicen estar concienciados con el cuidado de sus neumáticos, pero la mitad no saben identificar el tipo de los que lleva en su vehículo. En función de cómo te preocupes por las ruedas de tu coche, así será tu perfil como conductor.
La Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (Afane) ha presentado el estudio "Radiografía del Neumático en España", elaborado junto a The Cocktail. De sus datos se extrae que el 95% de los conductores dicen estar concienciados con el cuidado de sus neumáticos pero la mitad no saben identificar el tipo de los que lleva en su vehículo y uno de cada tres reconoce que los revisa "con poca frecuencia".
A la hora de elegir neumáticos el precio es el aspecto que más se tiene en cuenta. Además de esto, la garantía y confianza y la resistencia o duración también son aspectos relevantes para los propietarios. En el lado opuesto, el nivel de ruido, la información u opiniones que encontramos en internet y los materiales reciclados o sostenibles que se utilizan en la fabricación son los elementos que menos se valoran.
Cuatro perfiles
En el estudio de Afane se identifican cuatro perfiles diferentes de propietarios según su nivel de atención al estado de los neumáticos.
El involucrado (el 17% de los usuarios): es el perfil más implicado con el cuidado de sus neumáticos. Lo conforman personas que no sólo se declaran atentas al estado de sus neumáticos, sino que además sus acciones son coherentes con su declaración, conocen la profundidad del dibujo, y su atención se demuestra estando por encima de lo permitido.
Este grupo son en su mayoría hombres, con una media de edad más madura y que hace uso del vehículo con mayor intensidad (en km anuales) –uno de cada tres recorre más de 14.000 km–. Más presente en Madrid.
El comprometido (el 25% de los usuarios): es responsable con el cuidado de sus neumáticos, pero más despegado que el perfil involucrado, dado que según su propia declaración de cuidado no está tan pendiente del cuidado de sus neumáticos. Declara una atención menos intensa, pero sí conoce la profundidad del dibujo de su neumático, que está por encima del mínimo legal.
"El comprometido" está equilibrado en género, aunque con ligera participación superior masculina y su edad es más madura, en línea con el involucrado. Su intensidad de uso (en km) es ligeramente más alto del promedio de propietarios.
El relajado (el 22% de los usuarios): este perfil declara no estar muy encima del cuidado de sus neumáticos, o bien si lo está, pero sus actos reflejan cierta pasividad. Aunque en declarado se puede mostrar bastante implicado en el cuidado de los neumáticos, a efectos prácticos está rozando el límite legal en la profundidad del dibujo. Y si no, directamente declara desapego en el cuidado de los neumáticos.
Este grupo es un perfil con un mayor equilibrio en cuanto a género y el que concentra rangos de edad más jóvenes. Tiene una intensidad de uso (en km) en valores más alineados con el promedio, en línea con el perfil despreocupado (casi uno de cada cuatro recorre menos de 4.800 km al año).
El despreocupado (el 36% de los usuarios): destaca por el alto grado de desconocimiento. Es el que refleja una mayor dejadez. Aunque su declaración no siempre se corresponde del todo con su pasividad, sus hechos están muy alejados de su declaración.
El perfil "el despreocupado" está formado sobre todo por mujeres y, al igual que el relajado, hace un uso menos intenso del vehículo: casi uno de cada tres que recorre menos de 4.800 km al año.
¿Cómo se comporta cada perfil?

Los involucrados priorizan la resistencia o duración del neumático, colocándolo en un nivel similar al del precio. Junto con este, el desempeño del neumático en carretera es un factor muy tenido en cuenta
Los comprometidos, aun teniendo en consideración aspectos relacionados con la calidad, con una especial atención a la duración del neumático y la confianza de la marca, se decantan por el precio.
Los relajados centran su decisión en el precio.
Los despreocupados son quienes tienen un mayor nivel de desconocimiento y los más alejados de la atención al neumático. Estos centran su decisión en dos factores principales: por un lado el precio, que es el elemento principal, y por otro la opinión de expertos, dada su baja implicación y conocimiento del neumático.