Motor

Polestar busca una nueva estrella que la guíe

  • Michael Lohscheller será el CEO de Polestar, meses después del anuncio de salida de Thomas Ingenlath
  • Movimientos de base impulsados por el presidente entrante el pasado junio, Winfried Wahland
  • En agosto se nombró como nuevo jefe de diseño para Polestar al responsable de los actuales Audi A6 y Q6 e-tron

Llega una nueva brújula a Polestar. Quien estaba al frente de Opel al decidir la producción en España del Corsa Eléctrico, Michael Lohscheller, tomará el mando de Polestar, marca de Volvo y del grupo Geely.

Seguir directamente el rumbo que fija la estrella polar no es la manera de navegar en las marejadas que vive el automóvil. El brillo de Polestar en sus inicios en 2017 ha pasado por momentos críticos. Su anterior CEO, Thomas Ingenlath tenía pertrechada una gama de modelos consistente, cuyos conceptos fue revelando y creando grandes expectativas. Sin embargo, ventas, finanzas y precio de las acciones no han acompañado, obligando a su relevo. Anteriormente, la presidencia de Polestar la había tomado Winfried Wahland, proveniente del grupo Volkswagen, quien ha cambiado el organigrama, comenzando por su CEO, el recién nombrado Michael Loscheller.

La gama amplia llena de diseño que planeó el anterior CEO, Ingenlath, será obra de su sucesor hacerla rentable
La gama amplia llena de diseño que planeó el anterior CEO, Ingenlath, será misión de su sucesor hacerla rentable

El mercado lo ha sostenido exclusivamente el modelo Polestar 2, hasta el reciente lanzamiento de los modelos 3 y 4. Ya se han desvelado los diseños del 5 y 6, incluso se ha dado fecha para el 7.

Localización de nuevas fábricas "anti-tasas"

Lohscheller lidió con los tiempos de absorción de Opel en Stellantis. Le tocará manejar múltiples frentes, desde la bajada de la demanda (en una marca que solo produce coches eléctricos), hasta hacer subir el precio de la acción (valen la mitad que al inicio de 2024 y 10 veces menos que cuando arrancó en la bolsa de Nueva York) y resultar rentable en 2025.

Entre sus bazas, que en agosto ha comenzado la producción en Estados Unidos del Polestar 3 para esquivar las tasas (hasta ahora, solo se fabricaba en China). En 2025 debería arrancar la producción de Polestar también en Corea. Más volumen para conseguir reducir costes y más gama para aumentar la demanda. Objetivos ambos en los que Loscheller, viniendo de Opel, debería poder demostrar su valía.

Al día siguiente de su nombramiento, se publicaron los resultados del segundo trimestre, que reflejan un 82 por ciento de aumento de coches entregados frente al primero. También se anunció haber conseguido un crédito externo de 300 millones de dólares en agosto.

De la competición a fabricar eléctricos premium

Polestar nació como una empresa especializada en preparar versiones deportivas a partir de modelos de Volvo. Volvo acabó acogiéndolas como versiones especiales, dentro de su catálogo. Finalmente, ya en manos del grupo chino Geely, se convirtió en una marca con entidad propia.

Al mando de Polestar se colocó al diseñador de Volvo, Thomas Ingenlath. Todos los grandes nombres del diseño gozan de buena percepción del mercado y conocimiento directo de las limitaciones que imponen producción y finanzas.

A su paso por Polestar, Ingenlath ha dejado una gama coherente y atractiva, haciendo gala de su pasado como diseñador
A su paso por Polestar, Ingenlath ha dejado una gama coherente y atractiva, haciendo gala de su pasado como diseñador

Hizo despegar la marca con un Polestar 2 derivado de un proyecto que se había presentado a la prensa como Volvo. Pero la pandemia no ayudó. Proyectos nuevos se anunciaban y demoraban. También se retrasó la presentación de los resultados financieros en dos ocasiones. Polestar buscó un nuevo presidente, Wahland, y éste ha encontrado ahora un nuevo CEO en Lohscheller.

Para la nueva singladura se ha reclutado a un nuevo responsable de comunicación, Michael Manske, también experto en manejar situaciones difíciles: proviene de Cariad, la marca de Volkswagen responsable de la digitalización del grupo, que ha vivido momentos controvertidos relacionados con las demoras.

Actualización 3 septiembre: En un nuevo movimiento en las alturas, Polestar ha nombrado como nuevo responsable financiero a Jean-Francois Mady, quien durante más de veinte años ha estado ligado a Peugeot y Stellantis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky