
El nuevo SUV de Renault ya se ha puesto en nuestras manos. Se trata del Renault Symbioz E-Tech full hybrid, un modelo fabricado en Valladolid que se dirige tanto a las familias como a las flotas de empresas que buscan la electrificación y un coste total de propiedad controlado. Llaga a los concesionarios en septiembre.
Hace algunos meses, pudimos ya adelantaros los primeros datos del nuevo Renault Symbioz. Con este modelo, la marca suma ya 7 modelos SUV en su gama: los eléctricos puros Megane y Scenic E-Tech, y los híbridos Arkana, Austral, Rafale y Espace. El nuevo Symbioz pertenece concretamente al segmento C SUV, el que quedaba por cubrir en la marca, uno de los más demandados del mercado y que en Europa copa el 39% de las ventas.
Es un coche amplio, con unas generosas plazas traseras, sobre todo de espacio para las rodillas. Un coche con espacio suficiente para una familia y su equipaje, como hemos comprobado, y que estamos seguros podrá ser la opción perfecta no solo como coche para nuestro día a día por la ciudad. Como principales rivales, la marca menciona a los Toyota C-HR (4,36 metros), Hyundai Kona (4,36 metros) o Kia Niro (4,42 metros).
Un híbrido y, más adelante, dos microhíbridos
Situado entre Captur y Austral, mide 4,41 metros de largo, 1,57 de alto y casi 2 metros de ancho, su distancia entre ejes es de 2,64 metros y pesa 1.500 kilos. La oferta mecánica, de momento, es un motor híbrido de 145 CV, que cuenta con una batería de 1,2 kWh de capacidad. El consumo oficial combinado es de 4,7 l/100 km, la aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y las emisiones de CO2 alcanzan los 105 gramos. Renault anuncia que a finales de 2024 se añadirán a la gama dos nuevas variantes microhíbridas. Por tanto, el Symbioz se venderá solo con etiqueta ECO.
Sus principales rasgos estéticos se centran en la parrilla con originales diseños gráficos y sus singulares ópticas, llantas de 18 y 19 pulgadas y una zaga vertical que ya vislumbra que detrás del portón hay un maletero generoso (hasta 1.582 litros).
La banqueta trasera, que se abate en proporción 60/4, se puede deslizar 16 cm, por lo que el volumen de carga puede variar a voluntad de 492 litros a 624 litros, alcanzando los mencionados 1.582 litros con la banqueta trasera abatida. Esto da una longitud de carga de hasta 1,68 metros.
La superficie del maletero es plana, sin recovecos, y la boca de carga no es muy alta, lo que facilita la carga de equipaje en este modelo familiar. Para acceder a él, podemos activar el pulsador del propio portón, uno ubicado en el salpicadero o con el pie (solo en algunos acabados).
Con cuatro acabados a elegir
Llega con 4 acabados: el de entrada a la gama Evolution (se añadirá a la familia algo más tarde), Techno, Espirit Alpine e Iconic. En el interior, la pantalla está inspirada en el Scenic y en el Rafale. Los asientos en la versión alta de gama Iconic se presentan con un original diseño, que incluye un fragmento del rombo de la marca. Se ofrecerá con siete colores de carrocería, incluido el nuevo azul mercurio.
En el interior, delante del conductor hay una pantalla digital personalizable de 10,25 pulgadas. En el centro se ubica la pantalla del sistema openR link de 10,4 pulgadas situada en posición vertical y elevada, lo que facilita su manejo. Para el control de la climatización, el Symbioz cuenta con interruptores físicos, además de botones reales en el volante. Nos gusta que la generosa plataforma de carga inalámbrica esté ubicada fuera de la vista, debajo de la carcasa del selector de marchas.

El nuevo Symbioz incorpora la tecnología Solarbay, un techo de cristal que cuenta con hasta cuatro opacidades distintas. Se incluyen 9 altavoces en el sistema de sonido y está disponible con 29 ayudas a la conducción (ADAS), entre los que destaca el frenado de emergencia trasero y la asistencia a la conducción. A la izquierda del volante, tenemos a mano un botón para desconectar ciertas ayudas.
A los mandos del nuevo Renault
En carretera es un buen rutero, perfecto para largos viajes, y la suspensión, aunque ligeramente blanda, seguro que resulta cómoda a la familia.
Bajo el capó se esconde un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros que funciona junto con un motor eléctrico para impulsar las ruedas delanteras. Un motor de arranque-generador independiente ayuda a poner en marcha el motor cuando es necesario y recupera la energía que produce para recargar la batería de 1,26 kWh del coche. La potencia combinada es de 145 CV. El Symbioz siempre arranca en modo EV, y la aceleración al salir de los semáforos es contundente.
Se trata de un SUV confortable en el que podemos movernos sin emisiones por muchos de nuestros tramos urbanos. No cuenta con levas tras el volante para manejar su cambio automática, ni con sistemas de retención. Solo podemos accionar la posición B de la palanca para aumentar la capacidad de regeneración.
Podemos seleccionar hasta cuatro modos de conducción (Eco, Confort y Normal e Individual) para variar la viveza en la respuesta del motor, la dureza de la dirección, el ESP y el control de tracción.
A la izquierda del volante contamos con un pulsador destinado a la nueva función E-Save que mantiene la carga de la batería en un mínimo del 40%. Esta función de ahorro de batería evita que la carga de la batería descienda por debajo del nivel seleccionado. Así podremos prepararnos para circular de manera silenciosa y sin emisiones más adelante en el trayecto.
Su consumo de combustible en el ciclo WLTP homologado es de 4,7 l/100 km (el coche puede llegar hasta los 1.000 km de autonomía). Nuestra cifra tras la toma de contacto por autovía y carreteras secundarias por los alrededores de Valencia registró en el ordenador de abordo 5,3 l/100 km, un buen dato para un coche de esta envergadura, con su tonelada y media de peso.
Desde 30.000 euros
Producido en la planta de Valladolid, el Symbioz E-Tech full hybrid está disponible, de momento, en tres niveles de acabado (Techno, Esprit Alpine e Iconic). Ya es posible realizar pedidos en la red de concesionarios, y las primeras entregas a clientes están previstas para septiembre de 2024.
-Techno E-Tech full hybrid 145: 32.026 euros
-Esprit Alpine E-Tech full hybrid 145: 33.466 euros
-Iconic E-Tech full hybrid 145: 34.906 euros
Para finales de año se añadirá el acabado de entrada Evolution y se sumarán dos versiones de hibridación ligera. A partir de ese momento, con el Renault Symbioz mild hybrid Evolution el precio de arranque del nuevo SUV no superará los 30.000 euros, nos comunican desde la marca.
Si lo comparamos con los rivales antes citados, el C-HR de Toyota en su versión híbrida de 140 CV parte de 31.750 euros; el Hyundai Kona, desde 30.240 de la variante mild hybrid de 120 CV; y el Kia Niro, desde 29.031 euros de la versión híbrida de 140 CV.
Si optas por la financiación, a través del crédito multiopción Preference, el Symbioz se ofrece en la versión Techno con una cuota de 169 euros al mes.