Motor

Europa se muestra escéptica con la electrificación: los híbridos, los preferidos en el primer semestre

  • Los híbridos crecen un 22,3% hasta junio, los eléctricos suben un 1,3% y los híbridos enchufables caen un 2,5%
  • El Grupo Toyota eleva sus entregas un 20,7% en el semestre e iguala en cuota de mercado al grupo Hyundai
  • Tesla recorta sus ventas un 9% entre enero y junio en la UE, región que copa el 15,1% de sus ventas mundiales
Campa de vehículos nuevos. Foto: iStock

La electrificación en el Viejo Continente no avanza a los ritmos deseados ni por parte de las autoridades comunitarias ni por parte de los grupos automovilísticos.

En el primer semestre del año, la ventas de turismos en la Unión Europea (UE) se han incrementado un 4,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 5.683.843 unidades entregadas, según datos de la patronal comunitaria de fabricantes (Acea). Entre los cuatro principales mercados comunitarios (Alemania, Francia, Italia y España), España fue el que registró un mayor incremento en las matriculaciones hasta junio, con un alza del 5,9% y un total de 535.243 unidades comercializadas. Tras esta se situaron Alemania e Italia, con incrementos en las ventas del 5,4% en ambos casos y 1.471.641 y 885.731 unidades matriculadas, respectivamente. Francia, por su parte, fue el mercado que registró un menor incremento de las ventas en los seis primeros meses del año, con un alza del 2,8% y 914.886 turismos comercializados.

En los seis primeros meses del año, las ventas de modelos híbridos no enchufables registraron un incremento del 22,3% en tasa interanual, hasta alcanzar los 1.661.081 unidades comercializadas. De hecho, fue la única tecnología que incrementó sus ventas a doble dígito en comparación con los primeros seis meses del ejercicio anterior. Las matriculaciones de modelos eléctricos aumentaron un 1,3% en los seis primeros meses del año, con 712.637 unidades comercializadas. De otra parte, las ventas de modelos híbridos enchufables cayeron un 2,5% en tasa interanual, hasta las 392.284 unidades entregadas. Las ventas de modelos diésel siguieron su tendencia a la baja y en el primer semestre registraron un descenso del 7,4%, hasta las 730.642 matrículas. En el caso de los modelos de gasolina, las ventas bajaron un 0,5%, hasta los 2.007.942 vehículos.

En junio, las matriculaciones de turismos experimentaron un alza del 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 1.089.925 vehículos. No obstante, a lo largo del pasado mes, las ventas de modelos eléctricos en la UE cayeron un 1%, hasta las 156.408 unidades matriculadas. En el caso de los modelos híbridos enchufables, estos experimentaron un descenso del 19,9% en junio, con 66.482 entregas. Asimismo, las ventas de modelos diésel descendieron un 0,9% en junio, hasta los 138.264 vehículos comercializados; mientras que las matriculaciones de modelos propulsados por gasolina registraron una caída del 0,7%, hasta las 375.393 entregas. Del lado contrario, las matriculaciones de vehículos híbridos no enchufables en la UE en junio aumentaron un 26,4%, con un total de 321.959 matriculaciones.

Toyota da caza a Hyundai

En lo que a grupos automovilísticos se refiere, Volkswagen se mantiene en lo más alto de la tabla. El gigante alemán del automóvil cerró el primer semestre del año con una cuota de mercado del 25,9%, en línea con el año pasado, con un total de 1.189.053 modelos entregados, un 3,7% más en tasa interanual.

En segunda posición se mantiene Stellantis, grupo surgido de la fusión entre los grupos PSA y FCA, el cual logró una cuota de mercado entre enero y junio del 18,2% (0,7 puntos porcentuales menos en comparación con el primer semestre de 2023) y 1.024.079 unidades comercializadas, en línea con el ejercicio anterior.

El podio lo cierra el Grupo Renault. El consorcio automovilístico francés mantuvo una cuota de mercado del 10,9% en los seis primeros meses del año, con un total de 617.563 unidades entregadas, lo que supuso un 2% más en tasa interanual.

Es en la cuarta posición donde se produce un cambio significativo. El Grupo Toyota, propietario de la marca homónima y de Lexus, ha dado superado al Grupo Hyundai en lo que a ventas se refiere. El consorcio automovilístico nipón logró una cuota de mercado del 7,8%, un punto porcentual más en comparación con el primer semestre de 2023. El grupo entregó entre enero y junio un total de 446.127 unidades, lo que supone un 20,7% más en tasa interanual.

Cabe destacar la caída en ventas en la UE que ha registrado Tesla. La compañía capitaneada por Elon Musk entregó en la primera mitad del año un total de 125.791 vehículos, un 9,1% menos en tasa interanual y logró una cuota de mercado del 2,2%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así las cosas, el 15,1% de las ventas mundiales de Tesla en los seis primeros meses del año se realizaron en la UE, es decir, 0,4 puntos porcentuales menos en comparación con el primer semestre de 2023. Lo de Tesla no deja de ser un síntoma de desaceleración en la electrificación en el Viejo Continente. De hecho, la firma con sede en Texas ha recortado sus ventas mundiales un 6,6% en la primera mitad del año, con un total de 830.766 vehículos entregados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky