
El BMW M5 es un coche mítico que lleva cuarenta años en el mercado ofreciendo el máximo de prestaciones en una berlina de lujo. Un coche muy radical que ahora se electrifica con una mecánica híbrida enchufable. Es el nuevo M5 con etiqueta "0 emisiones".
Hablar del BMW M5 es hacerlo de uno de los coches emblemáticos para los amantes de las altas prestaciones. Un vehículo que durante años ha representado la quintaesencia en la deportividad de conducción. Y eso en una marca que ya en su filosofía de producto tiene ese ADN de conducción deportiva desde las versiones básicas. Pero el M5 representa el máximo de esa deportividad de la marca bávara.

Por ello, la llegada de este nuevo M5 supone un gran paso adelante para el modelo, ya que ahora, a todas sus prestaciones máximas de sus antecesores añade su mecánica hibrida enchufable. Con ello, el M5 entra en una nueva era, la electrificación. Y es que no se trata solo de conseguir esa etiqueta "0 emisiones" o de ser un poco menos contaminante. Es que gracias a la incorporación de este tipo de mecánica, y a falta de poder probarlo en condiciones, el nuevo modelo ofrece un importante plus de deportividad.
Ahora con 1.000 Nm de par máximo
Por un lado mejora su par motor, que ahora, y gracias a la suma de los dos motores, consigue 1.000 Nm. También aumenta su cifra de potencia máxima, que llega a los 727 caballos. El sistema de propulsión M Hybrid del nuevo BMW M5 combina un motor V8 de 4,4 litros, con su buen funcionamiento a altas revoluciones, con un motor eléctrico que ofrece todo su par desde abajo. Este motor eléctrico, ha sido específicamente adaptado para su utilización en el nuevo M5 y va integrado dentro de la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades.

El motor de combustión se beneficia de la más moderna tecnología M Twin Power Turbo y un nuevo colector de escape. Desarrolla una potencia máxima de 585 CV y un par máximo de 750 Nm. La potencia del motor eléctrico es de 197 CV. Tiene un par nominal de 280 Nm, pero permite en momentos puntuales aumentar el par efectivo a la entrada de la transmisión hasta 450 Nm.
La combinación de este motor V8 de altas revoluciones con un motor eléctrico, con el empleo una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y la tracción total M xDrive, permiten acelerar al nuevo M5 de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Y por lo que se refiere a su velocidad máxima, está limitada de serie a 250 km/h. Pero esta cifra puede aumentarse hasta 305 km/h si se elige el paquete opcional M Driver's Package.
250 o 305 km/h opcionalmente
Otra cosa diferente ocurre cuando circulamos en modo solo eléctrico, con el propulsor V8 apagado. Entonces, el nuevo BMW M5 puede alcanzar velocidades de hasta 140 km/h. Por encima de esta velocidad se pondrá en marcha el propulsor de gasolina. La batería de alto voltaje, situada en los bajos del coche, tiene 18,6 kWh. Con ello, ofrece una autonomía eléctrica de 67 o 69 kilómetros en el ciclo WLTP. La recarga de esta batería se puede hacer con el cargador de serie hasta los 7,4 kW con corriente alterna.

Otro aspecto clave del nuevo M5 es su sistema de transmisión, el xDrive M Sport. La elevada potencia generada por su sistema hibrido se transmite a la carretera a través del sistema de tracción total M xDrive. En el modo 4WD Sport proporciona una conducción basada en un coche de propulsión trasera, mucho más divertido y eficaz. Sin embargo, el conductor también puede seleccionar el modo 2WD, en el que envía tracción solo a las ruedas traseras. Al activar este modo el sistema DSC (Control Dinámico de Estabilidad) se desconecta, lo que supone un plus de deportividad y diversión para los conductores más expertos.
Sofisticado sistema de tracción
Esta versión perfeccionada del sistema M xDrive, al igual que el diferencial activo M controlado electrónicamente en el eje trasero, están especialmente adaptados a las características de rendimiento del sistema de propulsión M Hybrid.

Pero este nuevo M5 es mucho más que un modelo predecesor al que se ha incorporado un sistema hibrido enchufable. El BMW M5 aporta también una nueva interpretación del diseño de los coches de altas prestaciones. Las prominentes extensiones de los pasos de rueda y de los faldones laterales o el faldón delantero confieren al coche un aspecto atlético. También lleva nuevas llantas que son de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 pulgadas en el trasero. Todo le diferencia fácilmente de la berlina Serie 5 de la que deriva.
El estreno mundial del nuevo BMW M5 tendrá lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood, Inglaterra, en julio de 2024, y la producción en la planta de BMW Group en Dingolfing comenzará ese mismo mes. El lanzamiento al mercado mundial del nuevo BMW M5 comenzará en noviembre de 2024. Irá acompañado de la introducción del nuevo BMW M5 Touring al mismo tiempo. Es la versión con carrocería familiar pero con el mismo esquema mecánico.
Las regiones de ventas más importantes para la berlina de altas prestaciones son Norteamérica y Europa. EE.UU. es el mayor mercado individual con cierta diferencia, seguido de Gran Bretaña, Alemania, Corea del Sur, China, Japón y Canadá.