Motor

Volkswagen y Rivian anuncian una inversión conjunta de 5.000 millones para desarrollar coches eléctricos

  • Crearán una 'joint venture' controlada al 50% por ambas
  • El consorcio alemán recorta sus previsiones del flujo de caja de la división automotriz para este año
  • Las acciones de Rivian se disparan un 40% en la bolsa de EEUU
Un coche de Volkswagen. Foto: iStock

Volkswagen va a invertir 5.000 millones de dólares para formar una joint venture con el fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive que les permita tomar la delantera en el mercado, según anunciaron las dos compañías este martes.

VW explicó en el comunicado que invertirá 1.000 millones con Rivian de forma "inmediata" y que añadirá 4.000 millones a lo largo del tiempo. Las dos automovilísticas dijeron que la nueva empresa estará controlada a partes iguales por ambas. Esta nueva firma desarrollará vehículos eléctricos propulsados por baterías de "próxima generación" con software de vanguardia.

"A través de nuestra cooperación, brindaremos las mejores soluciones a nuestros vehículos más rápido y a menor coste", dijo Oliver Blume, director general de VW, en un comunicado. "Estamos fortaleciendo nuestro perfil tecnológico y nuestra competitividad".

De hecho, se espera que esta joint venture, cuya creación está prevista para el último trimestre del año, permita a ambas compañías combinar sus fuerzas con el fin de lograr un menor coste por vehículo. Rivian planea contribuir con su experiencia en arquitectura eléctrica y se espera que otorgue licencias de derechos de propiedad intelectual existentes a la empresa conjunta. Cabe recordar que uno de los principales accionistas de Rivian es Amazon, el cual controla el 16% de la firma automovilística norteamericana.

Ambas empresas pretenden lanzar vehículos que se beneficien de la tecnología creada en el marco de la empresa conjunta en la segunda mitad de la década. En el corto plazo, se espera que la empresa conjunta permita al Grupo Volkswagen utilizar la arquitectura eléctrica y la plataforma de software existentes de Rivian. La ambición de la joint venture es acelerar los planes de vehículos definidos por software del Grupo Volkswagen.

Este movimiento se produce tras el desembolso que el Grupo Volkswagen hizo en la china XPeng el año pasado, tras haber invertido 700 millones de dólares a cambio del 5% de la compañía.

Esta inversión se produce en un momento en el que la industria automovilística se encuentra en un momento de transformación hacia el vehículo eléctrico. Una transformación que no está cumpliendo con las previsiones en lo que a las ventas de este tipo de modelos se refiere.

Revisión a la baja de las previsiones

Con este acuerdo, el Grupo Volkswagen ha revisado a la baja las previsiones para este año. Así, el consorcio automovilístico alemán reconoce que esta transacción podría provocar una salida de efectivo no planificada de 2.000 millones de euros para el presente ejercicio fiscal.

Así las cosas, el gigante alemán del automóvil espera que el flujo de caja neto de la División Automotriz oscile entre los 2.500 y 4.500 millones de euros, mientras que la anterior previsión era de entre 4.500 y 6.500 millones de euros. Asimismo, el Grupo Volkswagen estima que la liquidez neta se situará al cierre del ejercicio fiscal entre los 37.000 y los 39.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky