Motor

Faconauto pulveriza por segundo año consecutivo sus ingresos, con un récord de 2,44 millones en 2023

  • El beneficio de la asociación se redujo un 44,8%, hasta alcanzar los 65.660 euros el año pasado
  • Se reduce el número de concesionarios, se mantiene el empleo y baja la rentabilidad
Concesionario de Renault. Foto: Renault

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) logró el año pasado los ingresos más altos de su historia por segundo año consecutivo. La patronal de los concesionarios alcanzó en 2023 unos ingresos totales de 2,44 millones de euros, que también implican un incremento del 14,3% en tasa interanual, según las cifras de la Memoria Anual de la asociación.

Los ingresos de explotación de la patronal de los concesionarios oficiales se situaron en los 2,27 millones de euros, un 21% más en comparación con el ejercicio anterior. Asimismo, la partida de otros ingresos de explotación se redujo un 35%, hasta los 164.093 euros.

El beneficio neto de la asociación se situó en los 65.660 euros, lo que supone un descenso del 44,8% en tasa interanual. Asimismo, el resultado de explotación también se recortó un 37,5%, hasta alcanzar los 78.643 euros.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Faconauto en 2023 cayó un 49,9% en tasa interanual, hasta los 54.147 euros, mientras que el resultado antes de impuestos se situó en los 77.242 euros, un 37,6% menos que un año antes.

A nivel sectorial, la facturación de los concesionarios españoles en 2023 alcanzó los 45.762 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,6% en comparación con el ejercicio anterior.

Por área de negocio, los vehículos nuevos supusieron el 62,9% de las ventas, casi un punto porcentual más en tasa interanual, hasta los 28.789 millones de euros, un 28,5% más frente a 2022. El vehículo de ocasión aportó el 25,2%, seis puntos porcentuales más en comparación con el ejercicio anterior, con un total de 11.553 millones, un 68,2% más en tasa interanual, al tiempo que el taller aportó el 11,8% restante, siete puntos menos que el año anterior, hasta los 5.420 millones de euros.

Cae el número de concesionarios y la rentabilildad

De otra parte, durante 2023 se redujo el número de concesionarios oficiales en España. Así las cosas, al cierre del año pasado había 2.006 concesionarios, 12 menos frente al año anterior.

No obstante, el número de empleados se incrementó en 7.540 trabajadores, hasta alcanzar un total de 161.287 puestos de trabajo. De este total, el 97% de ellos cuenta con contratos fijos y el 90% son empleos cualificados.

Además, la aportación de los concesionarios oficiales al PIB se incrementó en 0,4 puntos porcentuales hasta alcanzar el 3,1%.

Lo que también se redujo fue la rentabilidad medida de los concesionarios sobre la facturación. Si en 2022 esta se situó en el 2,4%, el año pasado bajó hasta el 1,59%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky