Motor

A los mandos del nuevo Cupra Formentor 2024: prepárate, con el VZ, para no borrar la sonrisa de tus labios

  • El renovado SUV estrena el motor eTSI con etiqueta ECO de hibridación ligera
  • Los precios de la gama Formentor arrancan en 35.900 euros

A partir de primeros de julio comenzarán a entregarse las primeras unidades del nuevo Cupra Formentor. Llega con muchas tecnologías y variedad de etiquetas, entre las que destaca un poderoso gasolina VZ de 333 CV que hemos tenido la suerte de conducir.

El Formentor es el vehículo más vendido de la marca Cupra y el modelo de su segmento más demandado en Europa. En 2023 se situó a la cabeza con más de 120.000 entregas acumuladas (+23% frente a 2022). Ahora recibe un importante cambio, que afecta a diseño, equipamiento y motores, sobre el que ya te dimos todos los datos hace algunas semanas.

El nuevo Cupra Formentor llega con cuatro tecnologías mecánicas diferentes: TSI (gasolina), un nuevo eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-Hybrid (híbrido enchufable). En total, la oferta abarcará ocho opciones a elegir, con potencias de entre 150 y 333 CV.

Los cuatro gasolina a elegir

El escalón de acceso para el Formentor es el nuevo motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros, que entrega 150 CV (110 kW) y se asocia a la transmisión manual de 6 velocidades, que ya se puede pedir desde 35.900 euros. También se ofrece con el motor 2.0 TSI de 204 CV (150 kW) con cambio DSG de doble embrague y 7 velocidades, y tracción integral 4Drive.

En la cúspide de la gama del Formentor, también gasolina, se encuentran las versiones VZ. Esta denominación, alusiva a "Veloz", define a las variantes más prestacionales del SUV Crossover, y se ofrece con dos motores de combustión, uno de 265 CV (195 kW), vinculado a una caja de cambios DSG de 7 velocidades y tracción delantera; y el más potente de la gama, con hasta 333 CV (245 kW), también con el cambio DSG de 7 velocidades, pero en esta ocasión con tracción a las cuatro ruedas.

El primer microhíbrido

El Formentor está disponible por primera vez con una opción eTSI, que eleva la eficiencia del modelo y con el que consigue lucir la etiqueta ECO de la DGT, tan demandada por algunos usuarios. Equipa el motor de gasolina de 1.5 litros y 150 CV (110 kW), pero combinado con la tecnología mild hybrid de 48V y caja de cambios automática DSG de siete relaciones. El coche puede iniciar la marcha e incluso rodar con el motor eléctrico de 48V. El arranque del motor térmico se hace con el 48V, resultando más suave y rápido que el anterior sistema de la marca, que incluía la batería de 48V y la de 12V. Este eTSI 150 CV DSG ya acepta pedidos desde 38.180 euros, que incluye la campaña de lanzamiento. Las primeras unidades se entregarán a principios de julio.

Los híbridos enchufables, una buena opción

El modelo cuenta con dos opciones híbridas enchufables, e-Hybrid, que entregan una potencia conjunta de 204 CV (150 kW) y, la versión VZ, de 272 CV (200 kW), ambas con la etiqueta CERO. Están equipadas con el nuevo propulsor 1.5 TSI, el anterior motor eléctrico y una batería que aumenta su capacidad hasta 19,7 kWh (netos). Su autonomía eléctrica homologada es de casi 120 kilómetros. La batería admite ahora carga rápida de hasta 50 kW (CC), y también se puede cargar en casa usando un Wallbox de hasta 11 kW (de 3,6 kW en el modelo anterior).

Para esta versión de 272 CV se puede elegir como opción frenos Brembo. En este caso, las pinzas de cuatro pistones se combinan con discos perforados más grandes que los de serie (370 x 32 mm), lo que consigue que las frenadas sean más contundentes. Curiosamente, Cupra apunta a frenos opcionales Akebono para el VZ.

La variante híbrida enchufable ya acepta pedidos. Está disponible desde 56.180 euros, con la campaña de lanzamiento y las primeras unidades se entregarán en julio. El precio puede salir más económico por su carácter eléctrico (al margen del descuento por financiación), con hasta 10.000 euros de ayudas estatales (hasta 7.000 del Moves con achatarramiento y 3.000 de la deducción del 15% sobre el IRPF).

También hay diésel

Aunque ya empieza a ser un "rara avis", Cupra no abandona el diésel en el nuevo Formentor, tan importante para algunos mercados y clientes. Está en la gama con el motor 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio DSG de 7 velocidades.

Nos subimos al poderoso VZ de 333 CV

A la hora de elegir motores para nuestra toma de contacto, y ya que se nos brinda esa oportunidad, nos decantamos por la variante más prestacional de la familia Formentor, el VZ de 333 CV, que hereda el motor ya visto en el VW Golf R "20 Años", y que ha sido todo un regalo tenerlo en nuestras manos. Dejamos a un lado el silencioso silbido de los eléctricos para disfrutar como niños de un motor de gasolina, etiqueta C, que acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos. Una máquina que levanta sonrisas. Sí, lo sabemos, todos echamos en falta la sonoridad que aportaba ese quinto cilindro del motor que coronaba la gama anteriormente.

Esta unidad VZ de 333 CV va asociada a la tracción total adaptativa 4Drive, dotada a su vez de un sistema electrohidráulico de distribución del par específico en el eje trasero, denominado Torque Splitter, que distribuye la fuerza del motor en los apoyos en curva, no solo entre los ejes delantero y trasero, sino también entre las ruedas izquierda y derecha del eje posterior, lo que otorga al Formentor VZ una agilidad aún mayor cuando las condiciones se vuelven más exigentes.

Este sistema, dotado de un embrague para cada rueda posterior, permite que este VZ incluya, además, un modo Drift (derrapaje), muy divertido en manos y lugares apropiados. Al activarlo, el sistema de control de estabilidad ESC se sitúa en modo sport y el Torque Splitter permite dirigir toda la potencia a la rueda trasera exterior de la curva, lo que ayuda al coche a derrapar. También existe la posibilidad de desconectar completamente la ayuda del ESC (ESC Off). Para esta variante de 333 CV, la marca ha desarrollado un modo Cupra específico, especialmente calibrado, para añadir si cabe más deportividad al modelo.

Nada más presionar el botón de encendido el VZ nos avisa de que está preparado para lo que le echemos. Buscamos una conducción tranquila y nos lo da, pero su constante rugir pide a gritos un poquito más de marcha al abordar carreteras sinuosas, uno de los escenarios preferidos para este Formentor, con toda la tranquilidad que te da saber que tienes entre manos un coche que destaca por su firme pisada (tiene amortiguación personalizable en 15 niveles), precisa dirección y elevada estabilidad. Los asientos envolventes, algo duros, pero aún muy cómodos, recogen bien el cuerpo y le dan a este Cupra un aspecto todavía más deportivo.

La frenada es contundente (cuenta con unos frenos de 46 cm), y en opción puede montar el equipo con pinzas Akebono de seis pistones para el eje delantero y discos de 375 mm de diámetro. Al final de nuestro recorrido por todo tipo de trazados, el consumo medio superó los 11 l/100 km.

Así es la gama y su llegada al mercado

De la mayoría de las versiones ya se pueden hacer pedidos, aunque las entregas de los modelos se harán de manera gradual. La versión VZ de 333 de nuestra toma de contacto no llegará hasta después del verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky