Primera entrega de Cupra para este 2024 que se anuncia prometedor para la marca. El rediseñado Formentor adopta el nuevo estilo de la casa y cambia radicalmente su aspecto. Plataforma MQB Evo y motores de combustión electrificados.
El nuevo Cupra Formentor es una actualización del modelo que ya está en el mercado (no se espera la segunda generación hasta 2026 o 2027) y llega para dar continuidad al gran éxito que ya ha cosechado por este SUV. El Formentor es el vehículo más vendido de la marca y se ha convertido en todo un icono de Cupra.
Este SUV compacto, de 4,45 metros de largo, se beneficia ahora de un restyling importante, que llega bajo la batuta del español Jorge Díez. Los diseñadores han puesto toda la carne en el asador y tanto el Formentor, como el León, que se actualizan al mismo tiempo, cambian de manera radical con retoques que permiten al SUV adoptar la nueva identidad estilística ya presente en los futuros Terramar y Tavascan, dos SUV que se lanzarán a partir de este verano.

El logo de Cupra, protagonista
El nuevo exterior incluye la forma triangular del logotipo de Cupra por diferentes partes. La nueva firma luminosa delantera está formada por luces diurnas triangulares triples en un conjunto óptico de la misma forma. Los faros antiniebla y las aletas laterales del parachoques delantero repiten este diseño.
En la parte trasera, la tecnología de iluminación LED se presenta igualmente con diseño triangular. La franja luminosa que una ahora los faros incluye el emblema de Cupra retroiluminado en su centro. Un diseño que se vio en los concept cars UrbanRebel (ahora Raval) y DarkRebel, pero también en el SUV eléctrico Tavascan (que llega después del verano). El Formentor presenta los elegantes colores de carrocería Century Bronze Mat y Enceladus Grey Mat, así como nuevas llantas de 18 o 19 pulgadas.
En el interior, el nuevo Formentor combina deportividad y sostenibilidad con nuevas tecnologías digitales y una amplia selección de materiales. El habitáculo ofrece un ambiente de mayor calidad con elementos rediseñados como la consola central y adopta un enfoque más sostenible con los asientos Bucket, que pueden ir tapizados con una microfibra sostenible (73% reciclada y con una perforación láser progresiva) o con un cuero respetuoso con el medio ambiente.

La digitalización se centra en el conductor. Para el sistema de infoentretenimiento se incluye ahora una pantalla más grande, de12,9 pulgadas, con un control deslizante retroiluminado.

El volante Supersports con botones satélite, hasta ahora opcional, ahora es de serie.

Lo mismo ocurre con el nuevo cargador de teléfono inteligente por inducción refrigerado. Incorpora asimismo un nuevo equipo de audio de alta fidelidad con 12 altavoces, desarrollado en colaboración con la firma de audio premium Sennheiser Mobility.

Variedad de motores
El nuevo Cupra Formentor se asienta sobre la versión Evo de la plataforma MQB. La oferta mecánica incluye cuatro tecnologías diferentes: TSI (gasolina), eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-HYBRID (híbrido enchufable). La versión de gasolina 1.5 eTSI con hibridación ligera es nueva en la gama, mientras que el motor gasolina 2.0 TSI sube de potencia de 190 a 204 CV
La gama híbrida enchufable e-HYBRID ofrece ahora hasta 272 CV (200 kW), más de 100 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica y compatibilidad con carga rápida (hasta 50 kW en CC). El nuevo motor gasolina TSI de 333 CV (245 kW) se asocia a la tecnología Torque Splitter de reparto de par y a un equipo de frenos Akebono.
-Gasolina 1.5 eTSI de 150 CV con hibridación ligera de 48V con caja automática DSG con doble embrague y siete velocidades (etiqueta ECO)
-Gasolina 1.5 TSI de 150 CV con caja manual (etiqueta C)
-Diésel 2.0 TDI 150 CV con caja DSG7 (etiqueta C)
-Híbrido enchufable e-Hybrid de 204 CV
-Híbrido enchufable e-Hybrid de 272 CV
Versiones VZ
-Gasolina 2.0 TSI 204 CV (etiqueta C)
-Gasolina 2.0 TSI 333 CV (etiqueta C)