
Facilitar a los usuarios la recarga de sus coches eléctricos. Con este fin, Nissan y Repsol renuevan su acuerdo de colaboración que lleva implícito ventajas de ahorro para los usuarios.
Nissan y Repsol han vuelto a renovar su acuerdo de colaboración para los próximos años. En su apuesta por la movilidad eléctrica, ambas compañías firmaron hace más de 3 años un primer acuerdo por el que se comprometieron a instalar 15 puntos de carga rápida y bonificaciones de la tarifa en la red de recarga pública de Repsol.
La firma del nuevo acuerdo ha tenido lugar en Campus Repsol, en el que han participado por parte de la compañía multienergética, el director de Movilidad Eléctrica, Oliver Fernández, y por parte del fabricante japonés, Christian Costaganna, CEO de Nissan en España.
Cómo repercute esta alianza en los usuarios
Con esta alianza, todos los clientes que compren un Nissan Ariya a partir del próximo 1 de julio podrán beneficiarse a través de Waylet de dos recargas eléctricas al mes, es decir, el equivalente a 1.000 kilómetros al mes, hasta el 31 de diciembre de 2025. El acuerdo es aplicable para clientes particulares, y ampliable más adelante a otros canales y otros vehículos eléctricos Nissan (Nissan Renting).
Reservar la carga a través de Waylet
Waylet, la aplicación de fidelización y pago de Repsol, que cuenta con cerca de 8 millones de usuarios registrados, ayudará a los usuarios de Nissan a reservar el punto de recarga, comprobar el estado, acceder a toda la información relacionada con los cargadores (disponibilidad, tipo de carga, conectores, etc.) y facilitar el pago de la recarga. Actualmente, Repsol cuenta con cerca de 2.000 puntos de recarga públicos instalados en España, de los cuales más de 1.330 están operativos, la mayoría situados en estaciones de servicio.
Según Costaganna, "hay un tema clave que permitirá la aceleración del coche eléctrico: un plan de incentivos claros, accesibles y estables a la compra, a través de medidas fiscales como la reducción del IVA o del IRPF en la compra del vehículo eléctrico, como ya han lo han hecho los países nórdicos hace años al que se sumarían servicios exclusivos dirigido al consumidor como este acuerdo, la carga bidireccional o la segunda vida de las baterías."