Motor

BYD estudia instalar una segunda planta en Europa para superar a Tesla y España está en el radar

  • Quiere convertirse en el fabricante líder de coches eléctricos en Europa para 2030
Fábrica de BYD. Bloomberg.

La marca china quiere convertirse en el fabricante líder de vehículos eléctricos en Europa para 2030, y tiene intención de levantar una segunda instalación en el Viejo Continente. En este contexto, España cuenta con numerosas posibilidades, ya que el negocio de Build Your Dreams en dicho país no deja de aumentar. Según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Fabricantes y Vendedores (Anfac) en cuanto a ventas de vehículos eléctricos en el mes de abril, BYD consiguió colar dos de sus modelos entre los diez más vendidos: el BYD Atto 3, que registró un incremento del 6.150% y se posiciona como el sexto eléctrico en venta, y el Seal, recién llegado, que llegó a matricular 95 unidades en los últimos 30 días.

Fue a finales de 2023 cuando BYD mostró su interés por Hungría dejando atrás sus planes de producción en España con el desembarco de un emplazamiento en el centro de Europa, en el que esperan poder fabricar hasta 200.000 coches al año. BYD justificó la elección de Hungría por ser un "centro de transporte esencial" y por su experiencia en la industria automovilística, así como por su infraestructura madura y su base industrial, lo que hizo que "otros fabricantes de primer nivel" eligieran al país como lugar de producción de turismos.

Ahora, la firma china ha decidido pisar el acelerador. BYD ha abierto la puerta este jueves a la expansión de su presencia en Europa a través de la construcción de una segunda planta de ensamblaje en territorio comunitario a lo largo de 2025, según ha confirmado su director gerente europeo, Michael Shu. El objetivo de la asiática es convertirse en el fabricante líder de vehículos eléctricos en Europa en 2030, ha comentado Shu en una conferencia sobre el futuro de la industria del motor organizada por Financial Times.

De esta manera, la empresa aspira también a ser el primer gran fabricante chino con una base de producción propia en el viejo continente, al tiempo que apunta a superar a Tesla como principal vendedor de vehículos eléctricos en Europa para finales de década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky