Motor

Cupra León 2024: lo que cambia en el actualizado modelo

  • Cuenta con asistente de viaje, el asistente lateral y de salida involuntaria de carril y el asistente de emergencia
  • Etiquetas C, ECO y CERO

El Cupra León es ahora más Cupra. Se renueva para que ya no se confunda con su gemelo con el distintivo de Seat. Su plataforma, motores y equipamiento también evolucionan. Así es el nuevo 5 puertas y su versión familiar Sportstourer.

Al mismo tiempo que el Cupra Formentor, el Cupra León también ha sido diseñado, desarrollado y será fabricado en Barcelona, en la sede de la marca en Martorell, para llegar al mercado en el tercer trimestre de 2024.

Sus dos versiones de carrocería, 5 puertas y Sportstourer, adoptan el ADN del nuevo lenguaje de diseño de la marca, con el nuevo frontal en forma de nariz de tiburón, los faros matrix LED con una firma luminosa de tres triángulos en cada una de las unidades ópticas, a su vez triangulares, y el logotipo Cupra iluminado e integrado en la luz trasera.

Nueva y original firma luminosa para el Cupra León 2024.

El hueco, que se sitúa justo debajo, recibe una fina entrada de aire que se complementa con la gran ventilación del escudo, dos elementos que sustituyen a la tradicional rejilla.

Los colores Enceladus Grey Mat y Century Bronze Mat se añaden la paleta de pinturas que ofrece, y se ofrecen. La gama cuenta con nueve diseños diferentes de llantas, con medidas de 18 y 19 pulgadas.

Pantalla de 12,9 pulgadas

En el interior, el sistema multimedia ha revisado y corregido. La pantalla táctil central, ahora más ergonómica, crece de 12 a 12,9 pulgadas. El menú dedicado al aire acondicionado sigue dependiendo del monitor, y se muestra de manera permanente en la parte inferior del mismo. Debajo, se retroilumina la tira capacitiva que permite regular la temperatura, pero también el volumen del sistema de audio. El GPS integrado, como el de un smartphone gracias a la conectividad Android Auto y Apple Carplay, ahora puede visualizarse en el salpicadero digital Digital Cockpit con un tamaño que sigue siendo de 10,25 pulgadas.

La consola central del Cupra León se rediseñada. Incorpora un nuevo inserto de color cobre, así como un cargador de móvil por inducción dual refrigerado con una potencia de 15 W. Se ha revisado el diseño de los paneles de las puertas, así como el del salpicadero. Nuevas tapicerías de tela y cuero están disponibles para los tres tipos de asientos que ofrece el Cupra León: sport, baquet y CupBucket (disponibles para el Cupra León VZ). El volante Supersports, con botones satélite para controlar el arranque y los modos de conducción, se suma al equipamiento de serie en las versiones DSG.

Hasta 333 CV de potencia

El nuevo Cupra León está disponible con cuatro tecnologías diferentes: TSI (gasolina), eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-HYBRID (híbrido enchufable). Las potencias van de 150 CV a 333 CV entre las variantes de 5 puertas y Sportstourer.

Los Cupra León de gasolina y diésel

La gama arranca con el motor de gasolina TSI de cuatro cilindros, 1.5 litros y 150 CV (110 kW) asociado al cambio manual de 6 velocidades, que se ofrece tanto para el 5 puertas como en el familiar. Le sigue otro gasolina de 2 litros con 300 CV (solo para el 5 puestas), un tracción delantera vinculado a la transmisión DSG de doble embrague y 7 velocidades.

En el León Sportstourer, además del TSI de 150 CV, cuenta con otros dos motores de gasolina: un 2.0 TSI de 204 CV (150 kW) con tracción total (4Drive) y cambio DSG de doble embrague y 7 marchas; y un 2 litros de 333 CV (245 kW), para la versión más deportiva VZ, también con la transmisión DSG de 7 velocidades, que convierten al modelo en el Cupra León más potente de todos los tiempos.

Variante familiar, Cupra Leon Sportstourer.

En diésel, la gama cuenta con el motor 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio DSG de 7 velocidades.

Con versión híbrida ligera e híbrida enchufable

El nuevo modelo llega también con etiqueta ECO gracias a esta versión eTSI, en ambas carrocerías, que emplea un motor de gasolina de 1.5 litros y 150 CV (110 kW) combinado con la tecnología mild hybrid de 48V. Esta motorización se asocia solo a la transmisión DSG de siete relaciones.

Las dos opciones híbridas enchufables e-HYBRID (etiqueta CERO) llegan al 5 puertas y al familiar. Cuentan con el nuevo propulsor 1.5 TSI, un motor eléctrico y una batería que aumenta su capacidad hasta 19,7 kWh netos, que que entregan una potencia conjunta de 204 CV (150 kW) y 272 CV (200 kW), esta última exclusiva de la variante VZ. La autonomía eléctrica homologada es de más de 100 kilómetros, según los datos de la marca. La batería admite ahora carga rápida de hasta 50 kW (CC). También se puede cargar en casa usando un Wallbox de hasta 11 kW (antes de 3,6 kW).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky