Dacia desvela su nuevo Spring, un modelo eléctrico de bajo coste que en esta segunda generación da un notable paso adelante en diseño, seguridad y equipamiento. En venta en verano con un precio por debajo de 20.000 euros las versiones bien equipadas.
En un evento celebrado en Paris, el grupo Renault presentó la semana pasada dos modelos importantes: el flamante nuevo R5, con el que se ha creado una gran expectación, y el Nuevo Dacia Spring con el que la marca actualiza su modelo eléctrico de acceso y, sobre todo, el coche eléctrico más barato en Europa.
De las dos presentaciones estáticas celebradas en Paris, aún no hemos podido conducirlos, sin duda la más importante es el nuevo R5 eléctrico. Un coche con el que la marca del rombo reinterpreta un vehículo mítico de los años 70, 80 y 90, pero en versión moderna y 100% eléctrica. Ya tendremos oportunidad de hablarles de este modelo que también hemos visto en vivo en Paris, pero hoy nos vamos a centrar en hablar del Dacia Spring.
140.000 unidades desde 2021
Dacia es una marca importante en el mercado europeo porque en momentos complicados de la economía, el vehículo Dacia representa la mejor relación calidad/precio disponible en el mercado. Y de ahí su fuerte crecimiento con modelos como el Sandero o el Duster, pero también con el modelo eléctrico.

El Spring se lanzó al mercado en 2021 y ha tenido un gran éxito comercial, al haberse vendido 140.000 unidades. Una cifra muy importante porque se trata de un vehículo eléctrico, de precio muy accesible y centrado en un uso urbano y periurbano. Un coche ideal para moverse en la ciudad de forma limpia y ágil. Sobre todo por sus dimensiones muy contenidas, solo 3,7 metros de longitud.
El nuevo modelo, cuyas ventas se iniciarán a principios del verano, se basa en el mismo concepto de coche barato eléctrico pero aporta un diseño nuevo más moderno y robusto y un interior bastante mejor equipado y más acogedor.
En el exterior, lo que destacaría de su diseño es que gana en robustez. Todo en su carrocería es nuevo, menos su techo. Esa es la única pieza que se mantiene, el resto es todo nuevo. Si el anterior daba aspecto de ser un poco endeble, en el nuevo lo mejor es su robustez. Y gracias a esta reforma casi total, el nuevo Spring se convierte en un modelo más moderno y también un vehículo de estilo "cool".
Más habitabilidad y maletero
Pero también es más habitable. Las plazas traseras son justas, y solo para cuatro personas por su tamaño, pero su maletero es, proporcionalmente, bastante grande. Nada menos que 308 litros, lo que supone un crecimiento del 6%. Y cuenta con un hueco de 35 litros bajo el capo delantero. Es la capacidad de un coche del segmento B, pero en un vehículo eléctrico del A. Y esto le hace aún más utilizable.

En su interior, también el diseño del salpicadero es nuevo, con un cuadro de instrumentos digital de 7" y una pantalla central de otras 10 pulgadas en las versiones más equipadas. El coche destaca por una gestión muy ágil de los diferentes sistemas gracias a la pantalla y a los botones situadios por debajo.
Un aspecto clave de este nuevo Spring es su peso muy bajo. Es el único modelo eléctrico en el mercado europeo cuyo peso se sitúa por debajo de los 1.000 kg. Y eso, incluso en la versión más potente y equipada. Este peso tan ligero le permite una cifra de consumo ajustada, de solo 14.6 kWh de valor homologado. Con ello, y su batería bastante pequeña, de solo 26,8 kWh, su autonomía se sitúa en torno a los 220 km.
Dos motores de 45 o 65 CV
A efectos mecánicos, el nuevo modelo solo ofrece dos opciones de motor, de 45 o 65 CV. El primero se ofrece en la versión de acceso, el Essential, y en el Expression, mientras que en el caso del más potente está disponible con los acabados, Expression y Extreme. Es decir, Essential solo con el de 45 CV, la versión más equipada Extreme con el de 65 CV, mientras que el intermedio se ofrece con las dos opciones de motor.

El nuevo Spring ofrece ahora 308 litros de capacidad en su maletero y otros 35 litros en el vano delantero.
El nuevo modelo llegará al mercado español hacia el verano, y en cuanto a sus precios, aún sin definir, serán similares a los del actual, que parte de poco más de 15.000 euros. Y todo ello pese a ofrecer un equipamiento mucho más completo, como su pantalla de 10" y sobre todo los nuevos sistemas de ayuda a la conducción. Entre ellos, destacar que para cumplir con las últimas normas de seguridad europeas incorpora diferentes sistemas de seguridad.
El de frenada de emergencia asistida con detección de vehículos, peatones, ciclistas y motocicletas, el reconocimiento de señales de tráfico con alerta de exceso de velocidad, ayuda al aparcamiento trasera, señal de parada de emergencia. También la alerta de cambio de carril, ayuda al mantenimiento en el carril, sistema de vigilancia de la atención del conductor y llamada de emergencia eCall. Y para facilitar la vida a sus clientes, Dacia ha añadido un ingenioso botón llamado "My Safety" que permite acceder rápidamente a la configuración de las ayudas a la conducción preferidas.
Equipamiento más completo
El otro aspecto que me ha llamado la atención es su equipamiento con detalles muy útiles como su hueco portaobjetos en el capó delantero, con hasta 35 litros de capacidad, que permite llevar ahí el cable de recarga de forma muy cómoda y limpia. O el sistema para conectar un aparato eléctrico en la batería del coche.

Para ello lleva un adaptador que se enchufa en el punto de recarga del coche, situado en el frontal. Una vez conectado este adaptador, permite enchufar ahí una cafetera, un equipo de sonido, una luz o hasta recargar una bicicleta eléctrica. Y cuenta con un versátil sistema de clips, muy útil, que con algunos elementos opcionales se pueden sujetar diferentes elementos de forma muy sencilla en el coche.
Sin duda esta actualización del Dacia Spring supone una notable evolución en la que se han mejorado todos los fallos de juventud de un modelo lanzado al mercado en 2021 como el coche eléctrico más barato en Europa. Ahora, pese a estar mejor equipado y ser mucho más moderno y vistoso, seguirá siendo el eléctrico más barato, por debajo de 20.000 euros en las versiones más completas.