Motor

Arval y BYD firman un acuerdo internacional de colaboración exclusiva en Europa

  • El acuerdo también abarcará soluciones energéticas como almacenamiento de energía y placas solares
  • La firma de renting se convierte en el socio exclusivo de la marca china en España, Italia y Alemania
Firma del acuerdo entre Arval y BYD. Foto: EE

Movimiento de gigantes en el sector de la automoción. Arval, la compañía de renting del grupo BNP Paribas, y el fabricante chino de vehículos de nueva energía BYD han firmado un acuerdo internacional de colaboración exclusiva para Europa.

El acuerdo tendrá el objetivo de ofrecer soluciones diferenciales de movilidad eléctrica y financiación a los clientes europeos, según han reconocido ambas multinacionales en un comunicado.

Así, identifica la oportunidad de asesoramiento conjunto a clientes corporativos, internacionales y nacionales, para acelerar su estrategia de descarbonización y electrificar sus flotas de turismos y vehículos comerciales. Asimismo, este acuerdo estratégico no se limitará al préstamo de vehículos, sino que también contempla nuevas soluciones energéticas que combinen vehículos enchufables con sistemas de almacenamiento de energía y las placas solares.

Este memorando de entendimiento subraya una visión compartida para apoyar a empresas de todos los tamaños en toda Europa, proporcionando opciones tangibles de movilidad eléctrica en línea con las estrategias de descarbonización de sus clientes.

Además de este acuerdo, el fabricante chino ha nombrado a Arval como su socio exclusivo de renting en Italia, España y Alemania para gestionar las actividades de BYD Renting en estos países.

El acuerdo entre Arval y BYD se produce días después de que el gigante del rent a car Hertz anunciase la venta de un tercio de su flota de vehículos eléctricos en Estados Unidos. La compañía norteamericana pondrá a la venta 20.000 vehículos eléctricos. De hecho, la venta de estos vehículos, que se llevará a cabo a lo largo de 2024, se reinvertirá en la compra de vehículos térmicos. Todo ello con el objetivo de "satisfacer la demanda de los clientes", según recoge un documento de la compañía remitido a la SEC. Una decisión que se produce dos años después de que Hertz anunciase la compra de 100.000 vehículos Tesla. No es de extrañar este movimiento, dado que el vehículo eléctrico pierde casi la mitad de su valor transcurridos tres años desde la compra.

La carrera eléctrica de BYD y Tesla

De hecho, BYD y Tesla están llamados a liderar la carrera de vehículos completamente eléctricos. Y es que en el último trimestre de 2023, la firma asiática comercializó un total de 526.409 turismos completamente eléctricos. Tesla, por su parte, cerró el periodo comprendido entre octubre y diciembre con un total de 484.507 modelos eléctricos.

Recientemente, BYD se ha sumado al descuento en el precio de sus vehículos, una política que llevó a cabo la firma norteamericana a lo largo de 2023. La razón de esta reducción de precios pasa por ganar cuota de mercado, lo que también provoca una merma en los márgenes. En el caso de BYD, la firma china ha llevado a cabo descuentos en el precio de sus vehículos en Alemania, fruto de la eliminación de las ayudas estatales debido a una sentencia del Tribunal Constitucional germano. La semana pasada, BYD también anunció una reducción de precios en España en su modelo más vendido, el Atto 3. Dicha promoción implica una reducción de 2.000 euros en este modelo hasta el 31 de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky