Motor

Volkswagen ofrecerá de serie ChatGPT, el "cuñado sabelotodo"

  • Tras Mercedes y DS, Volkswagen decide integrar ChatGPT en el coche
  • Lo ha mostrado en la feria CES 2024, que se celebra en Las Vegas
  • No permitirá entrar a ChatGPT en la información propia del vehículo

Volkswagen ha presentado en el Salón CES 2024 de Las Vegas su integración de ChatGPT en sus vehículos, que ofrecerá de serie en sus eléctricos ID y Golf y derivados.

Te gusta coger taxis para charlar y conocer puntos de vista diferentes. Vas hablando por teléfono en tus trayectos al trabajo para sentir que aprovechas el tiempo. Te gustaría conocer información de cada pueblo que pasas mientras conduces o sobre el paisaje que transitas en los viajes. O quizá quieras un árbitro que zanje las discusiones con ese cuñado que cree que lo sabe todo, mientras le haces el favor de llevarle.

Si eres así, ChatGPT puede ser tan interesante como el propio equipo multimedia. Para ese tipo de usuarios, Volkswagen integrará ChatGPT, ese cuñado digital que a los fabricantes les gusta llamarlo asistente digital por voz, que ahora alimentarán con inteligencia artificial. Y no, niños, no podrá dejaros escritos los deberes de camino a casa; necesitaréis vuestro propio ordenador para eso.

Una inteligencia artificial doblemente familiar

Si parecía que la inteligencia artificial entraría en el automóvil para resolver tareas complejas o tediosas durante la conducción, antes llegará para situaciones más livianas, casi lúdicas, como es este asistente conversacional digital.

Para integrar ChatGPT, Volkswagen ha acudido a la solución Chat Pro de la empresa tecnológica norteamericana Cerence. De hecho, ChatGPT no es la única fuente de la que se servirá Cerence, experta en software para inteligencia artificial. Se podrá disponer de inteligencia artificial en los modelos actuales basados en las plataformas MEB o MQB evo (los derivados del Golf 8 de 2019 en las distintas marcas del grupo) que cuenten con el asistente por voz IDA.

Los eléctricos y las plataformas MQB evo de Volkswagen podrán disponer de ChatGPT a partir del segundo trimestre.
Los eléctricos y las plataformas MQB evo de Volkswagen podrán disponer de ChatGPT a partir del segundo trimestre.

A través de IDA ya se manejan de forma oral la navegación, la climatización o el sistema de infoentretenimiento, pero con la inteligencia artificial también podrá responder cuestiones cada vez más amplias y casi de cualquier naturaleza. Al integrarse en IDA (sin necesidad de activar una cuenta o activar una app), el mismo botón para iniciar una comunicación con el coche sirve para lanzar la petición a ChatGPT. También puede activarse el inicio de la conversación con un "Hola, IDA" (nada que ver con Isabel Díaz Ayuso, que sepamos).

Volkswagen apunta en su comunicado que será el primer fabricante de gran volumen que integre de serie ChatGPT en numerosos modelos a partir del segmento compacto (los distintos ID, además del Golf y los nuevos Tiguan y Passat). Comenzará a hacerlo a partir del segundo trimestre de 2024 y estará disponible en 20 idiomas.

Un ChatGPT más sencillo y seguro

No se trata del ChatGPT como entrarías en tu portátil, que podría ser un tanto engorroso. Se trata de una variante pensada para la automoción. Necesita buena interpretación del lenguaje, hacerlo de forma rápida y capaz de devolver también respuesta con rapidez, lo que implica una solución de muy baja latencia. En caso de órdenes simultáneas, se dará prioridad a las funciones propias del vehículo.

En modelos como el próximo Golf GTI se podrá disponer de ChatGPT en 20 idiomas.
En modelos como el próximo Golf GTI se podrá disponer de ChatGPT en 20 idiomas.

No quedará rastro, ni se almacenarán las conversaciones, como sí ocurre al usar ChatGPT con una cuenta registrada. En el automóvil se borran inmediatamente las conversaciones, y por ciberseguridad, no se tiene acceso a capas en las que se maneja información del vehículo.

Según la nota de prensa, el CEO de Cerence piensa que en el futuro podrían diseñar un nuevo modelo conversacional propio para sustentar la siguiente generación de asistentes digitales en los modelos de Volkswagen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky