
Los vehículos electrificados han cerrado el año 2023 con 125.681 matriculaciones. Esta cifra supone un aumento de casi el 50% respecto al año anterior (2022). De cada diez matriculaciones, una de ellas ha correspondido a un vehículo electrificado.
De todas ellas, de las cuales 62.843 matriculaciones pertenecen a los 100% eléctricos. Son un 72,4% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año ha sido del 5,56%.
En cuanto a modelos, Tesla ha acabado el año con dos de los cinco más vendidos; la recién desembarcada MG ha conseguido colar uno, mientras que dos de los pequeños completan la clasificación.
1 - Tesla Model Y (6.833 matriculaciones)

El Model Y ha sido el eléctrico más comercializado en España en todo el 2023. Destaca, en comparación con el modelo más icónico de la compañía, el Model 3, por su mayor tamaño, el cual le permite albergar más espacio en su interior. Con una autonomía estimada de 533 kilómetros, su precio parte desde los 46.490 euros.
2 - Tesla Model 3 (6.116 matriculaciones)

El buque insignia de Elon Musk sigue siendo el Model 3. La berlina eléctrica de más de 4,6 metros de largo y cinco puertas que sobresale por sus prestaciones, rendimiento y tamaño. Su precio, desde los 39.990 euros.
3 - MG MG4 (3.094 matriculaciones)

El compacto 100% eléctrico de MG, recién aterrizado en España, es actualmente una de las opciones más interesantes dada su relación calidad-autonomía-precio. A pesar de su reducido precio de salida (18.480 euros) si se compara con otros vehículos, no descuida su apartado tecnológico y cuenta con un considerable maletero de 363 litros.
4 - Fiat 500 (2.022 matriculaciones)

El modelo 100 % eléctrico ha logrado mantenerse entre los cinco primeros con más de 2.000 unidades entregadas. Su versión más económica se vende por unos 29.990 euros.
5 - Dacia Spring (2.013 matriculaciones)

El de Dacia es uno de los eléctricos más económicos del mercado, con un precio que parte desde los 19.590 euros con promociones. Este SUV, de cuatro plazas y 290 litros de maletero, posee un carácter eminentemente urbano, con una autonomía estimada de hasta 230 kilómetros en ciclo mixto y hasta 305 en ciclo WLTP.