Motor

Un equipo español en el 'Mission 1000', la prueba cero emisiones del Dakar 2024

  • Green Power Race Team está liderado por el piloto Fran Pallas que participa en la categoría 'Mission 1000' con una moto Zero DS
Fran Pallas junto a la Zero DS con la que disputará las 10 etapas del 'Mission 1000'.

El París-Dakar 2024 que comienza el próximo 5 de enero incluye una categoría experimental para vehículos 'cero emisiones' con etapas de 100 km en las que participa el español Fran Pallas con una moto eléctrica.

El París-Dakar, que por quinto año consecutivo se disputa en tierras de Arabia Saudí, también se electrifica y es que en la prueba más dura del mundo los vehículos eléctricos y electrificados ya son protagonistas de la carrera más dura del mundo. Hace unos días les hablamos de Carlos Sainz y la apuesta del equipo Audi, que participa con un coche movido por electricidad, a su vez producida por un propulsor de gasolina. Pues bien, hoy les vamos a hablar de motos.

Y es que por primera vez habrá una carrera paralela al Rallye París Dakar en la que participarán motocicletas 100% eléctricas. Es la nueva categoría "Mission 1000" en la que los participantes deben disputar etapas de 100 kilómetros con sus motos cero emisiones. En ese caso, no es como en los coches del equipo Audi que si llevan un motor de gasolina para producir la electricidad. Son por ello, motos especialmente preparadas para aguantar la dureza del rallye.

En el marco del programa Dakar Future, cuyo objetivo es alcanzar en 2030 un 100% de energías alternativas también en el Dakar, 'Mission 1000' ofrece a los vehículos de hidrógeno, 100% eléctricos o con motorizaciones híbridas la posibilidad de enfrentarse al rally sin tener que encarar etapas demasiado largas o exigentes. Los participantes en 'Mission 1000' acometerán cada día un recorrido de un centenar de kilómetros que, si bien será distinto al trazado oficial, planteará dificultades similares. Y será la manera de introducir las nuevas tecnologías.

Categoría 'Mission 1000'

Los participantes en esta categoría recorrerán etapas de 100 km hasta completar un total de 1.000 km y validar de esta forma sus opciones técnicas para un desarrollo futuro. Esta categoría es un banco de pruebas a escala real para que los fabricantes puedan recabar la máxima información posible.

Aunque este reto no se considera una competición real, se han identificado una serie de criterios de evaluación para de esta forma poner a prueba los vehículos participantes y animar a los pilotos a realizar una buena prestación. En esta edición, participan nueve vehículos, entre motos, autos y camiones con tecnologías alternativas.

El piloto gallego junto a la moto transformada para disputar este Dakar para vehículos alternativos.
El piloto gallego junto a la moto transformada para disputar este Dakar para vehículos alternativos.

Esta es la quinta edición del rally que se celebra en Arabia Saudí y comenzará en AlUla el próximo 5 de enero, finalizando en Yanbu, a orillas del mar Rojo, el 19 de enero. Y por primera vez en su historia, competirá una tecnología que garantiza cero emisiones en su utilización. En este prueba, el equipo Green Power Race Team correrá con un prototipo de moto eléctrica de competición realizada a partir de un modelo de serie, la Zero DS.

Zero DS de 70 CV

La moto cuenta con el motor eléctrico Z-Force 75-7 que rinde una potencia de 70 caballos alimentado por una batería de ion de litio Z-Force. Las suspensiones y diferentes elementos como el carenado han sido adaptados a las exigencias del Dakar. También se ha dotado a la moto con los dispositivos de navegación y seguridad exigidos en carrera.

Para conseguir que sea un vehículo de cero emisiones, la batería se cargará al final de cada etapa con equipos limpios, alimentados por fuentes de energía renovable. Y todo ello sin renunciar al rendimiento y la efectividad.

Con esta moto tomará la salida el piloto español Fran Pallas. Este será el octavo Dakar para el piloto gallego, que lleva 20 años disputando pruebas de motocross, Dirt Track y corriendo en competiciones nacionales e internacionales. En la actualidad, Pallas figura entre los 30 mejores pilotos privados del circuito mundial de las Dakar Series, siendo uno de los europeos más destacados en este tipo de competición.

Fran Pallas

Antes de tomar la salida, Pallas ha destacado que "El Dakar es mucho más que un rally, poder participar de nuevo y hacerlo con un proyecto tan especial como este, que he impulsado desde cero, supone para mi mucho más que correr una carreta mítica". El gallego destaca que "mi objetivo es claro, terminar en el 'top 3' del 'Mission 1000' este año".

Detrás de este proyecto, y de la participación de Pallas en 'Mission 1000' del Dakar 2024 está el Lantania, que patrocina el primer equipo español que compite en el Rally Dakar con una moto eléctrica. El Grupo de infraestructuras, agua y energía reafirma con esta participación su compromiso con la innovación sostenible con su apoyo al equipo Green Power Race.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky