Motor

Los fabricantes mejoran las previsiones de producción al poder cerrar el año con 2,5 millones de coches

  • España se encamina a cerrar el año como octavo productor mundial de vehículos
  • La exportación ya supone el 90% de la fabricación
Factoría de Mercedes-Benz en Vitoria. Foto: Txetxu Berruezo

El año 2023 puede cerrar con una mejora en la producción de vehículos. Los fabricantes de automoción estimaban cerrar el año con 2,4 millones de unidades producidas. Ahora, prevén que esta cifra pueda alcanzar los 2,5 millones de unidades.

La razón de este cambio obedece a la estabilidad en la recepción de componentes, así como al aprovisionamiento de materiales. Y es que en noviembre las factorías españolas produjeron un total de 262.074 unidades, lo que supone un alza del 9,6% en tasa interanual, según datos de la patronal de fabricantes de automoción (Anfac).

Entre enero y noviembre, las plantas españolas han fabricado un total de 2.309.043 vehículos, lo que equivale a un alza del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, Brasil produjo en los once primeros meses del año un total de 2.153.260 vehículos, según datos de la patronal brasileña (Anfavea). Así las cosas, España se encamina a cerrar como octavo productor mundial de vehículos, posición que no ocupaba desde 2020.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 201.608 unidades en noviembre, un 6,7% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción durante el penúltimo mes del año de vehículos comerciales e industriales tuvo una mejora notable del 20,6% con respecto al mismo mes del año pasado, con 60.466 unidades.

La producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 30,6% en noviembre con respecto al mismo periodo de 2022, con 54.791 unidades, lo que supone el 20,9% de la cuota del total.

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, en noviembre se alcanzó el 11,8% de la producción total, dos puntos porcentuales menos con respecto al año pasado. En noviembre se fabricaron 30.883 vehículos electrificados, lo que representa una ligera disminución del 6,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. De estos, 26.074 unidades se corresponden a turismos (eléctricos puros e híbridos enchufables), que disminuyen un 1,1% con respecto a noviembre de 2022.

En el acumulado del año, los vehículos electrificados representan el 13,4% del total de la producción, con 308.853 unidades, un aumento del 27,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones ya suponen el 90%

En cuanto a las exportaciones, en el mes de noviembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 231.075 unidades, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2022, representando el 88,2% de la producción mensual.

En cuanto al acumulado anual, la exportación aumentó un 16,5%, con 2.072.230 unidades exportadas. Así, el 89,7% de la producción nacional se dedica a la exportación.

Si miramos adónde van los vehículos producidos en España, en noviembre el 90,8% fueron a Europa, lo que supone una leve bajada del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos se incrementó un 9,3% respecto al mismo mes del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky