Motor

Mercedes-AMG SL63 S E Performance, el SL más potente de todos los tiempos

  • Puede acelerar de 0 a 100 en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 317 km/h
  • Declara un consumo medio de 7,7 l/100 km
  • Sistema de frenos cerámicos compuestos de alto rendimiento de serie

Con un 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y una potencia de 816 CV, este híbrido enchufable con etiqueta ECO de la DGT se posiciona como el mejor modelo de la gama SL. A la venta, en marzo.

Con 816 CV de potencia, el nuevo Mercedes-AMG SL63 S E Performance es el SL más potente jamás creado. El fabricante de automóviles ha añadido un enchufe y una batería para convertirlo en el mejor modelo de la gama SL, y las cifras son impresionantes. Combina el motor V8 de 4.0 litros biturbo de la marca y la unidad de propulsión eléctrica de AMG, consiguiendo un increíble par motor máximo de 1.420 Nm. El precioso roadster puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 317 km/h.

El vehículo eléctrico híbrido enchufable incluye una batería de 400 voltios y 6,1 kilovatios-hora diseñada por AMG para el suministro de energía. Tiene refrigeración directa que mantiene el paquete a su temperatura de funcionamiento óptima y ofrece 13 kilómetros de conducción puramente eléctrica. El motor V8 genera por sí solo 612 CV, mientras que el motor eléctrico genera 204 CV.

Con sus 2+2 plazas ofrece un gran espacio interior.

Cuenta con nada menos que ocho programas de conducción AMG Dynamic Select: "Electric", "Battery Hold", "Comfort", "Smoothness", "Sport", "Sport+", "RACE" e "Individual", que intervienen en la respuesta del propulsor y la transmisión, el comportamiento de la dirección, la amortiguación del chasis o el sonido. Los programas pueden seleccionarse mediante el botón AMG y la pantalla central de la consola central o los botones AMG del volante.

Asientos deportivos AMG de ajuste eléctrico con tres programas de masajes.

Aerodinámica reajustada

AMG adapta la aerodinámica activa del SL para su sistema de propulsión electrificado, incluyendo un elemento oculto en los bajos, delante del motor. Viene de serie en la versión superior del SL. Reacciona a la posición de los programas de conducción y se extiende automáticamente hacia abajo unos 40 milímetros a partir de una velocidad de 80 km/h. De este modo se crea el denominado efecto Venturi, que adhiere el automóvil a la calzada y reduce la elevación del eje delantero. El fabricante alemán también actualiza el software que controla el alerón trasero extensible (este va integrado en la tapa del maletero), dándole cinco nuevas posiciones angulares.

El SL 63 S E Performance también llega de serie con dirección activa del eje trasero. En función de la velocidad, las ruedas traseras giran en sentido contrario (hasta 100 km/h) o en el mismo sentido (a más de 100 km/h) que las delanteras. Por tanto, el sistema permite un comportamiento de conducción ágil y estable a la vez.

Los frenos compuestos cerámicos con pinzas de bronce (de seis pistones delante y de un pistón detrás) proporcionan la potencia de frenado. Son más grandes que los del modelo de combustión pura y miden 420 mm de diámetro en la parte delantera y 380 mm en la tarsera. Se esconden detrás de unas llantas de aleación AMG de 20 pulgadas en diseño multirradio, de 9,5 pulgadas de ancho delante y 11 pulgadas detrás.

El nuevo miembro de la familia SL llegará a los concesionarios en el mes de marzo. En enero conoceremos ya los precios oficiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky