
Citroën actualiza su popular modelo Berlingo, que solo se vende con motor cien por cien eléctrico (ë-Berlingo). Nueva imagen, y mayor equipamiento, confort y autonomía. Llega en primavera.
El Berlingo, un modelo clave para Citroën, se renueva respecto del modelo de 2021, con cambios en su estética, equipamiento y tecnología. Como el modelo anterior está disponible en dos longitudes de carrocería (de 4,4 metros, denominada comercialmente talla M, y de 4,75 metros, o Talla XL). La versión de mayor tamaño puede tener hasta tres filas de asientos (7 plazas en total), algo que no estaba disponible anteriormente.

El frontal adopta la nueva identidad de la marca y se vuelve más vertical, con el nuevo logo ovalado cobrando protagonismo. Las ópticas incorporan la nueva firma luminosa de Citroën con tres segmentos, una barra vertical y dos barras horizontales que parecen cuchillas.
Con el paquete Advanced Comfort XTR, el parachoques incorpora un protector central de efecto aluminio, para dotarle de un aire más todoterreno, con adhesivos rojos a cada lado, que también se encuentran en los airbumps laterales.

Ofrece barras de techo en el nivel superior y dos tamaños de ruedas, de 16 y 17 pulgadas. Está disponible en cinco colores de carrocería, incluidos los nuevos azul y verde, que se suman al blanco, negro perla y gris.

El interior también cambia. Volante de nuevo diseño (calefactado de manera opcional), ahora ligeramente achatado en la parte inferior, y nuevo tablero de instrumentos que incorpora una pantalla táctil central de 10 pulgadas (antes era de 8). En la parte superior se ubica una amplia guantera, en lugar del aibar que va colocado en el techo. En la parte inferior, encontramos el selector de la palanca de cambios y el modo de conducción, el freno de estacionamiento eléctrico, el botón de encendido, 2 puertos USB y un nuevo espacio de almacenamiento que permite la carga inalámbrica del teléfono.

El nuevo Berlingo, ahora con un 20% más de autonomía
El Citroën ë-Berlingo estrena batería 50 kWh de capacidad neta (la del modelo tenía 46 kWh netos), con nueva composición química. Con ella Citroën espera homologar una autonomía de hasta 320 kilómetros, dato muy superior a los 283 actuales. Esta mejora se debe, además de a la mayor capacidad de la batería, a algunas medidas para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico. La potencia del motor sigue siendo de 136 CV.

El ë-Berlingo está equipado con un cargador de 7,4 kW y de manera opcional se puede solicitar con un cargador trifásico de 11 kW, facilitando así la recarga. Desde una wall-box de 7,4 kW, la recarga completa es posible en 7 horas y 30 minutos, mientras que 5 horas serán suficientes con una wall-box de 11 kW.