Motor

El renting acaricia la recuperación de las ventas prepandemia al crecer un 17,9% hasta noviembre

  • Las matriculaciones son un 2% inferiores a las de 2019
  • El peso del renting sobre el total del mercado se sitúa en el 26,2%
Flota de vehículos. Foto: iStock

A falta de un mes para finalizar 2023, el sector del renting acaricia la recuperación de las cifras prepandemia. El sector ha matriculado en noviembre un total de 24.426 vehículos, lo que supone un incremento del 3,4% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

De esta manera, en el periodo comprendido entre enero y noviembre el renting ha matriculado un total de 269.402 unidades, lo que equivale a un incremento del 17,9% en comparación con el mismo periodo de 2022. De hecho, estas cifras tan solo son un 2% inferiores a las que registró el renting en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia, cuando matriculó un total de 274.979 vehículos.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,2% mientras que en el mismo periodo del año anterior era del 26,3%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,6% del mercado; frente al 37,6%, a noviembre de 2022, ocho puntos porcentuales más.

La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting entre enero y noviembre ha alcanzado los 5.998 millones de euros, un 19,4% más que al cierre de los 11 primeros meses de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 5.021,57 millones de euros.

Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER "el mes de noviembre ha destacado por el buen comportamiento del renting en el canal empresa, donde el renting ha supuesto casi un 51% del total, mientras que en el total del mercado este peso se consolida por encima del 26%. Además, hay que destacar que los vehículos propulsados por energías alternativas continúan ganando presencia y ya suponen el 36,5% del total. El renting mantiene el ritmo de crecimiento esperado para este final de año".

En cuanto a las matriculaciones de las distintas modalidades de electrificados, el renting ha matriculado entre enero y noviembre un total de 27.519 unidades, lo que supone el 10,2% de las matriculaciones en renting, así como un alza del 31,1% en tasa interanual. De su lado, las 110.798 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,79% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 24,8%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de noviembre de 2023, el 36,5% del total de las matriculaciones de renting, mientras que en el mismo periodo del año pasado su penetración era del 32,2%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,7%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky