Motor

Se amplía el Plan Moves III: preguntas y respuestas sobre esta ayuda a la compra de coche eléctrico

  • Nueva prórroga para el Moves III para dar respuesta a la elevada demanda
  • Las ayudas seguirán sin cobrarse en el momento de la compra

El pasado 14 de noviembre el Gobierno aprobó prorrogar el actual Plan Moves III. La nueva fecha límite es, de momento, el 31 de julio de 2024. Volvemos a poner sobre la mesa dudas y preguntas sobre esta ayuda a la compra de coches eléctricos. Aquí tienes las respuestas.

De momento no tenemos Moves IV. Solo se ha aprobado una ampliación en el tiempo del plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos vigente, el Moves III, que debía vencer el próximo 31 de diciembre, pero que permanecerá activo 7 meses más. La patronal de los fabricantes Anfac, ha señalado que esta prórroga permite continuar trabajando con las administraciones para mejorar la eficacia de los futuros planes, una prioridad de cara a 2024, y conseguir que las ayudas se cobren en el momento de la compra.

Para asociación de concesionarios, Faconauto, esta prórroga de siete meses asegura un respaldo continuo a la electrificación del transporte y abarca parte del período estival, ya que llega hasta el 31 de julio, cuando se registra el pico anual de ventas de automóviles.

Con la llegada de esta renovación, volvemos a poner sobre la mesa algunas dudas que todavía nos surgen sobre el Plan Moves III. Hablamos con el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, que da respuesta a nuestras preguntas.

¿QUÉ ES EL MOVES III Y QUÉ CAMBIA EN ESTA AMPLIACIÓN?

El objetivo del Plan Moves III es aumentar el número de vehículos eléctricos en nuestro país, cuya cuota de mercado oscila el 5% en 2023, muy alejada de algunos países europeos. En un inicio se concretó que se contaría con un fondo de 400 millones de euros; sin embargo, las sucesivas prórrogas han ido ampliando esta cifra. De este modo, el Plan Moves III estará activo hasta el próximo 31 de julio de 2024, algo que desde Faconauto celebran, y se han puesto a disposición de los potenciales compradores un total de 1.200 millones de euros.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LAS AYUDAS?

Particulares, autónomos, empresas y entidades públicas pueden beneficiarse del programa.

¿QUÉ VEHÍCULOS ENTRAN EN EL MOVES III?

Las ayudas están destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible. Pueden ser turismos, furgonetas y motos y cuadriciclos eléctricos principalmente.

¿CÓMO SE SOLICITAN LAS AYUDAS? ¿LAS HACE EL PARTICULAR O EL CONCESIONARIO?

Con el presupuesto o la hoja de pedido del coche ya se pueden hacer los trámites para solicitar la ayuda. Estos trámites puede hacerlos el propio comprador o, en determinadas Comunidades Autónomas, solo se permite que lo haga el concesionario

¿ES COMPLEJO EL PROCESO DE SOLICITAR LAS AYUDAS?

No es un proceso complejo aunque sí que se dilatan los tiempos más de lo que nos gustaría. En la web del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) pueden consultarse los enlaces para solicitar la ayuda por Comunidades Autónomas.

¿CON CUÁNTO DINERO ME AYUDAN A LA COMPRA?

La cuantía de las ayudas puede llegar hasta los 7.000 euros (9.000 con achatarramiento), en el caso de vehículos comerciales de hasta 3.500 kg, y hasta los 4.500 euros (7.000 con achatarramiento), en el caso de turismos.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD MÁXIMA QUE PUEDO RECIBIR?

Si se compra un coche eléctrico y no se achatarra ningún vehículo, la ayuda máxima es de 7.500 euros con Plan Moves III y la subvención. Si achatarra un vehículo, la ayuda total es de 10.000 euros. En el caso de un híbrido enchufable, la ayuda máxima si no se achatarra es de 5.500 euros y si se achatarra de 7.500 euros.

SI DOY UN COCHE PARA ACHATARRAR A CAMBIO, ¿SIGUEN DANDO MÁS AYUDA?

Efectivamente, el Plan contempla una ayuda extra en caso de achatarramiento de un vehículo. Resumiendo, las ayudas se establecerían en lo siguiente:

-Vehículo 100% eléctrico y eléctrico de autonomía extendida (más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica): 4.500 euros de ayuda mínima y 7.000 de ayuda (si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad).

-Vehículo híbrido enchufable (entre 30 y 90 kilómetros de autonomía eléctrica): 2.500 y 5.000 euros, respectivamente.

-Vehículo de pila de combustible (sin autonomía mínima): 4.500 y 7.000 euros, respectivamente.

Además, a todos estos precios habría que sumarle una ayuda adicional de 1.000 euros que el concesionario debe reflejar en el momento de la compra.

¿SOLO TENGO AYUDA POR LA COMPRA O TAMBIÉN SI ME ACOJO AL RENTING?

Pueden acceder a la ayuda vehículos nuevos, nuevos de renting y kilómetro 0. Por el contrario, no entran en el plan Moves III los vehículos de segunda mano.

¿AFECTA EL RENOVADO MOVES III A LA DECLARACIÓN DE LA RENTA?

Las ayudas y subvenciones se consideran ganancias patrimoniales, según Hacienda, por lo que se deben tributar en la Declaración de la Renta. Se calcula que, de media, un particular que ha recibido las ayudas del Plan Moves III en 2022 debe devolver entre el 20 y el 30% de la cuantía recibida en la adquisición de un vehículo híbrido enchufable o eléctrico.

¿QUIÉN GESTIONA Y DISTRIBUYE ESTAS AYUDAS?

Aunque el Plan Moves III está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, son las comunidades autónomas las responsables de la distribución final de estas ayudas al coche eléctrico a los beneficiarios.

¿CUÁNDO SE RECIBE LA AYUDA?

Las ayudas suelen tardar entre un año y año y medio en recibirse. No se aplica el descuento en el momento de la compra y de forma directa, sino que la diferencia será devuelta al cabo de un tiempo.

¿ME PUEDO ACOGER AL MOVES III SI COMPRO COCHE UN USADO?

Efectivamente. Se ha ampliado el tipo de vehículos que pueden recibir subvención para incluir los seminuevos, con una antigüedad máxima de 12 meses, como pueden ser los usados por empresas de alquiler o por los propios fabricantes siguiendo el mismo procedimiento que con los coches nuevos.

¿SE SIGUEN DANDO AYUDAS A LA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE CARGA?

Sí, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece el hito de alcanzar 238.000 peticiones de ayuda para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2023 y el objetivo está cumplido: hay más de 250.000 solicitudes registradas y aún se dispone de unos 290 millones para seguir atendiendo la demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky