
Cuando eliges moverte por la noche con un patinete eléctrico, ¿estás seguro de que cumples con todos los requisitos legales para que la policía de tráfico no te pueda parar y multar?
Cada vez son más las personas que se animan a formar parte del tráfico de la ciudad con el patinete eléctrico. Algunos ayuntamientos cuentan desde hace tiempo con modelos de alquiler de patinetes, mediante concesiones a empresas, que muchos usuarios se han animado a utilizar.
Al subirnos a un patinete debemos recordar todas las obligaciones que conlleva este tipo de vehículo de movilidad personal, porque la seguridad vial es, ante todo, lo más importante.
Mediante este twitt, la DGT enumeran todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de subirnos a un patinete. Ante todo, Debes respetar las normas generales de circulación y de estacionamiento de los patinetes eléctricos, especialmente llevar casco si eres menor de 18 años (es recomendado si superas esa edad) o si circulas por carril multimodal (con independencia de tu edad), no circular por la acera, zonas peatonales ni por carril bus, y estacionar en lugares permitidos y sin obstaculizar el tránsito de los peatones.
Tampoco debes de conducir con los auriculares puestos y no puedes llevar acompañante. El patinete es de uso unipersonal.
Ojo si vas a moverte con un patinete por la noche
Con todos estas obligaciones, queda todavía un tema pendiente, que se pone de manifiesto cuando circulamos con este vehículo por la noche o en días con visibilidad reducida. Nos referimos al chaleco o la prenda reflectante, que solo es recomendable de día, pero que se hace obligatoria en los casos mencionados. Así nos lo recuerda la DGT; "cuando uses el patinete por la noche o en situaciones de reducida visibilidad, el obligatorio el uso de ropa reflectante". Los patinetes ya van equipados con catadriópticos reflectantes en la parte delantera y trasera que reflejan la luz para alertar de la presencia del vehículo, pero el usuario también deberá llevar su propia iluminación.
Como bien nos aclara el responsable de Contenidos de Pons Seguridad Vial, Fernando Solas, "cuando se circule con un vehículo de movilidad personal de noche o en condiciones que disminuya la visibilidad hay que llevar luces y elementos reflectantes. En caso contrario estaremos incumpliendo el Reglamento General de Circulación y la sanción que nos pueden poner es de 200 euros".
La pregunta que nos hacemos entonces es: ¿sales de casa ya previsto con un chaleco reflectante en el bolso o bolsillo, por si esa noche vuelves a casa en patinete? Pues desde luego habrá que planteárselo.