Motor

Este es el coche de ciencia ficción que se lució ayer en 'El Hormiguero'

  • Es una colaboración de Mercedes y Disney

"El prototipo tecnológicamente más avanzado del planeta Tierra", así introducía Marron, mítico colaborador del programa El Hormiguero, el Mercedes Vision AVTR. El prototipo es una colaboración entre la marca alemana y Disney.

Inspirado en Avatar: El sentido del agua, el prototipo se presentó en 2020 y es la primera vez que se ha podido ver esta única unidad en España. Con vistas a la movilidad del futuro (lejano), combinando la sostenibilidad con la digitalización, el Vision AVTR pone de manifiesto un futuro deseable de la movilidad en el que el hombre, la naturaleza y la tecnología ya no son contradicciones, sino que están en armonía entre sí.

El vehículo muestra de forma impresionante la visión de un "coche de impacto cero". Así, en línea con los objetivos de descarbonización, el concepto utiliza una revolucionaria tecnología de baterías desarrollada con una química celular orgánica basada en el grafeno que está completamente libre de tierras raras y metales.

Los materiales de la batería son compostables y, por tanto, completamente reciclables. De este modo, la electromovilidad se independiza de los recursos fósiles. Con ello, Mercedes-Benz subraya la gran relevancia de una futura "economía circular" en el sector de las materias primas.

El concepto holístico del Vision AVTR combina las disciplinas de diseño interior, exterior y UX a una escala sin precedentes. El aspecto del prototipo se caracteriza por un lenguaje de diseño inspirado en la naturaleza. Así lo ilustra el diseño alargado y deportivo one-bow, que se funde con unos pasos de rueda pronunciados de forma esférica. Además, las 33 aletas biónicas móviles multidireccionales en la parte trasera del vehículo permiten una interacción completamente nueva del modelo con su entorno.

El Vision AVTR destaca por no tener volante ni pedales convencionales. El elemento de mando multifuncional situado en la consola central permite al conductor controlar intuitivamente el vehículo con sólo colocar la mano, siempre que no desee desplazarse de forma autónoma. Este movimiento hace referencia a la conexión de los personajes de la película.

El nuevo accionamiento, en combinación con la disposición de los ejes, no sólo permite desplazarse hacia delante y hacia atrás, sino también en diagonal. A diferencia de los vehículos convencionales, este concepto puede desplazarse lateralmente unos 30 grados. El denominado "movimiento de cangrejo" confiere además al vehículo conceptual un aspecto de reptil y una gran agilidad en sus movimientos.

El coche es como un ser vivo e interactúa con los ocupantes. Y es que, las neuronas digitales, que fluyen desde el interior del vehículo conceptual cuando se conectan al vehículo, permiten una novedosa comunicación con el entorno. El interior se convierte en un espacio de experiencia envolvente y transmite una experiencia de usuario completamente nueva. Un menú de selección proyectado en la palma de la mano permite al pasajero elegir intuitivamente entre distintas funcionalidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky