
Las cinco grandes compañías del renting cerraron 2022 con un beneficio conjunto de 267,3 millones, un 83,3% más que en 2021. LeasePlan lideró las ganancias y Arval fue la que más ingresos y parque tuvo el año pasado.
El renting de vehículos es un sector al alza tras el estallido de la pandemia. Si bien es verdad que el sector pelea este año para lograr superar las matriculaciones registradas en 2019, los beneficios, facturación y flota se han incrementado considerablemente desde entonces, fruto de la buena evolución del sector. De esta manera, las cinco grandes compañías del renting en España (ALD Automotive, Alphabet España, Arval Service Lease, LeasePlan y Northgate) cerraron el pasado ejercicio en España con un beneficio conjunto que alcanzó los 267,3 millones de euros, según consta en las cuentas individuales depositadas en el Registro Mercantil. Una cifra que supone un 83,3% más en comparación con las ganancias conjuntas que tuvieron en 2021 y que se situaron en los 145,8 millones. LeasePlan, la compañía adquirida por ALD Automotive el pasado mes de mayo —por un importe total de 4.800 millones de euros—, fue la que registró el beneficio más elevado, con un total de 81,4 millones, un 92% más en comparación con el ejercicio anterior. Pero esta cifra también es un 91,1% superior a los 42,6 millones contabilizados por la sociedad española en 2019.
Tras ella se situó ALD Automotive. La sociedad española del gigante francés del renting de vehículos finalizó el pasado ejercicio con un beneficio de 68,9 millones de euros, lo que equivale a un alza del 75,3% en comparación con 2021 y un 66,4% más frente a los 41,4 millones logrados en 2019.
El tercer lugar por beneficio lo ocupó la filial de la entidad francesa BNP Paribas, Arval. La sociedad española tuvo un beneficio en 2022 de 53,8 millones de euros, un 67,1% más en tasa interanual. Todo ello en un contexto marcado por las tensiones internacionales y los problemas en la cadena de suministro. No obstante, estas ganancias son un 25,7% inferiores a los 72,4 millones de euros de beneficio registrados en 2019.
Ahora bien, Alphabet España, la sociedad propiedad del Grupo BMW, fue la que registró un mayor alza de los beneficios. La compañía capitaneada por Alberto Copado cerró el año pasado con un beneficio histórico de 39,59 millones, más del doble que un año antes. Unas magnitudes que obedecen a una mayor rentabilidad. Además, supone más que quintuplicar los 7,5 millones con los que cerró el año 2019.
Northgate, cuyo ejercicio fiscal está comprendido entre mayo y abril, cerró 2022 con un beneficio de 23,7 millones, un 83,7% más en tasa interanual y un 6,7% menos frente a los 25,4 millones de 2019.
Ingresos al alza
Si los beneficios conjuntos registraron un aumento el año pasado, los ingresos han seguido el mismo camino. Ahora bien, la compañía que lideró el capítulo de la facturación fue Arval, que logró 1.029,1 millones en España, un 13,2% más frente a 2021 y un 46,8% superior a lo registrado en 2019. Todo ello tras haber incrementado su flota de vehículos un 16,7% y superar las 210.000 unidades, lo que también la convirtió en la compañía con más flota.
En segundo lugar se situó ALD Automotive, con unos ingresos en 2022 de 829 millones, un 10,9% más en tasa interanual y un 17,9% más frente a 2019. En el capítulo de flota gestionada, ALD finalizó el año con una flota de 131.811 vehículos, un 10,8% más que en 2021 y un 14,3% superior a 2019.
LeasePlan cerró el podio de los ingresos, con un total de 712,7 millones, más del doble que en el ejercicio anterior y que en 2019, cuando logró una facturación de 336 millones. En cuanto a flota, LeasePlan también fue la tercera compañía con más unidades, con un total de 116.408 vehículos, un 3,9% superior a la de 2021 y un 6,6% más que en 2019.
Alphabet España fue la cuarta compañía con un mayor nivel de ingresos. La sociedad del Grupo BMW alcanzó el año pasado una facturación de 377,5 millones, un 4,9% menos en tasa interanual. Una caída que se explica por una "limpieza del portfolio" que lleva aparejada una "bajada equivalente de los gastos", apuntó el consejero delegado de la compañía, Alberto Copado, en una entrevista con elEconomista.es el pasado mes de julio. La flota de Alphabet al cierre del pasado año se situó en las 74.000 unidades, ligeramente por debajo de lo registrado un año antes. Una flota en el que "el 25% corresponden a vehículos industriales y el 75% a turismos", apuntó el directivo de Alphabet.
Northgate fue la quinta compañía en nivel de ingresos. La filial española de la multinacional británica logró una facturación el año pasado de 260,1 millones, un 12,7% más en tasa interanual y un 13,3% por encima de lo que la compañía logró facturar en 2019, cuando sus ingresos ascendieron hasta los 229,6 millones. En lo que a flota se refiere, Northgate cerró su ejercicio fiscal 2022 con un total de 57.700 vehículos, lo que supone un incremento del 9,5% en tasa interanual y un 12,9% más en comparación con el ejercicio fiscal 2019.
Así las cosas, las cinco grandes compañías del renting aglutinan el 69,1% del parque de vehículos en renting en 2022. Un porcentaje que han mantenido desde el año 2019. Así, el sector contaba al cierre del pasado ejercicio con un total de 853.644 vehículos, de los que 589.919 unidades corresponden a estas cinco grandes empresas. Una cifra que supone un 9,5% más en comparación con el ejercicio anterior y un 19,1% más en comparación con 2019. Un claro ejemplo de cómo el renting sigue registrando cifras al alza y cuyo techo aún no se vislumbra.