Motor

Audi Summit. Una cita con mentes brillantes, el 25 de octubre en Madrid

  • El Palacio de Cibeles acoge el próximo 25 de octubre la segunda edición de Audi Summit
  • Ideas para lograr una sociedad mejor, más humana y sostenible

La segunda edición del Audi Summit for Progress vuelve a reunir en Madrid a mentes brillantes propulsoras del progreso y la movilidad sostenible. Será en Madrid, el próximo 25 de octubre. Empresarios, arquitectos, ingenieros… de renombre mundial toman la palabra…, para mejorar el mundo.

Audi España no solo es tecnología y producto. Desde el pasado año, a través de Audi Summit, un evento internacional que concentra en un mismo espacio y durante una jornada a un buen número de personalidades de todos los ámbitos de la sociedad. La finalidad: poner sobre la mesa ideas para lograr un mundo mejor, más humano y sostenible. El Palacio de Cibeles de Madrid volverá a ser el centro de reunión de esta singular cita que tendrá lugar el miércoles 25 de octubre.4, entre las 10 y las 16,30 horas.

Este año serán nueve los gurús y mentes brillantes del mundo que expondrán ideas y proyectos que que trabajan en proyectos que revolucionarán el planeta y que ayudarán a mejorar el futuro de la humanidad.

Soluciones para cambiar el mundo en Audi Summit

Al acto, que volverá a ser presentado por la periodista Mónica Carrillo, está previsto que acudan 300 personas. Según palabras del director general de Audi España, José Miguel Aparicio, "vivimos tiempos de profunda transformación en nuestra sociedad con retos incuestionables y la tecnología ofrece enormes posibilidades de progreso y desarrollo que permiten soluciones revolucionarias para cambiar el mundo". Para Aparicio, Audi Summit se convierte en un foro de reflexión sobre el progreso y la innovación puestos al servicio de las personas, con inspiradoras y relevantes personalidades nacionales e internacionales para que cuenten sus proyectos de progreso y futuro.

Entre los ponentes, se darán cita en Audi Summit 2023 Paul Polman, líder empresarial y motor del cambio por el clima y la igualdad, y Ties Van Der Hoeven, ingeniero marítimo, cofundador de The Weather Makers e impulsor del proyecto de reforestación en el desierto de Sinaí. También tomarán la palabra Kongjian Yu, promotor de las 'Ciudades Esponja', desarrolladas para revitalizar y restaurar zonas urbanas degradadas a través infraestructuras ecológicas, y Kunlé Adeyemi, arquitecto, diseñador e investigador.

El talento español estará representado por ponentes de la talla de Natalie Robyn, la primera directora general de la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA), Rodrigo García, diseñador, arquitecto e inventor Cofundador y co-CEO de Notpla, empresa enfocada en la eliminación de los envases de plástico, Alicia Asín, ingeniera informática, experta en Inteligencia Artificial y Big Data y cofundadora de Libelium. El mundo de la moda estará representado por Paula Ulargui, diseñadora comprometida con la sostenibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky