Motor

Las ventas de coches crecen por octavo mes seguido y acumulan un alza del 20% en el año

  • Las matriculaciones aumentaron casi un 8% en agosto
  • El mercado sigue un 27% por debajo de las cifras de 2019

El mercado de turismos y todoterrenos registró un aumento del 7,8% en agosto, con un total de 55.957 unidades matriculadas, mientras que en los primeros ocho meses de 2023 acumula un crecimiento interanual del 20,5%, hasta 642.580 unidades.

Según los datos de Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores), pese a los reiterados aumentos en las matrículas, el mercado automovilístico español se mantiene un 27% por debajo de las cifras prepandemia. Es más, las ventas de los últimos meses ya no crecen a doble dígito, lo que pone en peligro el objetivo de alcanzar las 950.000 matrículas para fin de año.

Así, las entregas en el canal de particulares crecieron un 19,5% en el octavo mes del año, con 29.823 unidades. De su lado, las empresas adquirieron un 5,7% más que un año antes, con 22.945 unidades, mientras que las firmas de alquiler sufrieron un descenso del 39,2%, con 3.189 unidades en agosto, esto se debe a que las alquiladoras realizan sus compras en los meses previos a la campaña turística del verano.

Entre enero y agosto, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 268.931 unidades, un 15,2% más. Las empresas adquirieron 259.107 unidades en el período, un 15,5% más, mientras que las de 'rent a car' matricularon 114.542 unidades, un 52,1% más.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se sitúan en 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 5% inferiores que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. En lo que va de 2023, las emisiones se sitúan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,4% menos que el mismo periodo del año anterior.

La china MG da la sorpresa

El MG ZS fue el vehículo más vendido en España en el mes de agosto, siendo el primer vehículo chino que se alza con la primera posición del 'top ventas' mensual en España, tras alcanzar las 1.949 unidades (+206,45%) y superar al Dacia Sandero, con 1.802 unidades vendidas (+15,7%), y al Toyota Corolla, con 1.361 unidades (+86,2%).

En lo que va de año, el modelo rumano confirma su liderazgo con 18.283 unidades vendidas (+37,9%), le siguen el Seat Arona (16.825 unidades; +26%) y el Peugeot 2008 (13.550 unidades; +23,4%).

Aunque a lo que marcas se refiere, Toyota sigue siendo líder indiscutible al vender 5.352 unidades en agosto, un 8,4% más. Seguida por Kia, con 3.960 unidades (-12,9%), y por Hyundai (3.690 unidades; -16,6%). El acumulado también lo lidera la japonesa con 54.022 vehículos, un 11,2% más. Tras ella, Kia (45.292 unidades; +10,4%) y Volkswagen (44.546; +9,6%).

Vehículos comerciales e industriales

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en el octavo mes 8.931 unidades, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al año pasado. No obstante, el mercado registra una mejoría del 21,2% hasta el mes de agosto, con un total de 93.703 unidades.

En agosto, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses lograron un aumento del 87,8%, con un total de 2.663 unidades, con lo que en los ocho primeros meses se alcanzan las 20.710 ventas, mejorando un 30,8% el mismo periodo del año anterior.

Por tipología, los vehículos industriales siguen su racha de crecimiento, con un 93,4% en agosto y 2.535 unidades. Por su parte, los autobuses, autocares y microbuses, con 128 ventas en el mes, mejoran un 19,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky