
Aunque tradicionalmente agosto no suele ser un buen mes para el mercado automovilístico, las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado un 7,8 % respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 55.957 unidades comercializadas.
De esta forma, en el conjunto del año se han vendido un total de 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior. Sin embargo, el sector no pierde de vista que esta cifra se sitúa un 27 % por debajo de las cifras previas a la pandemia, registradas en 2019.
En cuanto al tipo de carburante, el conglomerado de vehículos alternativos, compuesto por híbridos, eléctricos, de hidrógeno o de gas (49 %), ha superado por diez puntos a los gasolina (39,1 %), que han registrado su cuota mensual más baja de todo el año. En cuanto a los diésel, únicamente han supuesto poco más que una de cada diez matriculaciones (11,9 %).
Y en cuanto a segmentos, apenas hay diferencias con los últimos meses. Los SUV, especialmente los pequeños y medianos, siguen siendo los favoritos de los conductores, con cuotas del 20 y el 30 %, respectivamente. Solo se les acercan en magnitud los segmentos de utilitarios (17 %) y compactos (14 %), y junto con todos estos solo los SUV grandes pasan la cuota del 5 %.
1 - MG ZS (1.949 unidades)
El SUV compacto de fabricación china no destaca por su aspecto ni por su consumo, pero está bien equipado, cuenta con un buen maletero y, sobre todo, es más asequible que sus principales competidores. Se vende actualmente a partir de 13.990 euros.
2 - Dacia Sandero (1.802 unidades)
Una de las claves del éxito en ventas del Sandero, que logra colocarse como el más vendido, es su reducido precio, ya que se vende desde 13.190 euros. Sus dimensiones reducidas, junto a su buena estabilidad, también lo hacen idóneo para moverse por cuidad.
3 - Toyota Corolla (1.361 unidades)
La polivalencia de este híbrido lo ha llevado a estar entre los diez más vendidos, ya que cuenta con carrocerías compactas, berlinas y familiares. Con dos motorizaciones disponibles de 122 y 180 caballos, el Corolla se vende a partir de 26.400 euros.
4 - Kia Sportage (1.160 unidades)
El Sportage se mantiene en listado de más vendidos con una renovada versión híbrida enchufable, que se suma a sus versiones diésel, gasolina e híbrida. Así, el precio de este todocamino parte en 28.000 euros.
5 - Toyota C-HR (1.148 unidades)
Si bien el C-HR no destaca tanto por su precio (29.100 euros), lo hace por su diseño, con unas líneas de lo más atrevidas y desafiantes. Otro aspecto que contribuye a que sea el cuarto modelo más vendido es su etiqueta 'ECO', ya que, como todos los modelos de Toyota, funciona bajo una motorización híbrida.
6 - Citroën C3 (1.075 unidades)
El C3 destaca por ser un coche de carácter urbano, versátil y cómodo. Además, presenta la particularidad de que, según la marca, "tu C3 no se parecerá a ningún otro", dada la amplia personalización que permiten sus acabados. Su precio parte en 15.615 euros.
7 - Nissan Qashqai (1.053 unidades)
Con un diseño moderno y líneas marcadas, el Qashqai presenta un aspecto deportivo y elegante. A pesar de ello, el modelo no descuida el espacio interior ni la capacidad de carga, por lo que es uno de los favoritos para las familias. Su precio es de 27.950 euros.
8 - Seat Arona (1.041 unidades)
El que fue el más vendido en 2021 continúa siendo uno de los preferidos por el público. El Arona, el SUV con dimensiones más comedidas de Seat, se comercializa en España desde 19.090 euros.
9 - Opel Corsa (1.030 unidades)
El Corsa es uno de los dos made in Spain que figura entre los más vendidos de octubre. Posee un diseño renovado, las últimas novedades tecnológicas en cuanto a seguridad, ayudas a la conducción y entretenimiento, y variantes electrificadas. Su precio parte desde 17.399 euros.
10 - Hyundai Tucson (996 unidades)
El Hyundai Tucson no es una simple evolución de su predecesor, sino que cuenta con un diseño completamente renovado. Además de sus líneas modernas, ofrece tecnología de vanguardia y una gama de motores híbridos única en su segmento. Su precio parte en los 27.125 euros.