Motor

El legendario Bugatti Type 32 "Tank", un coche de carreras que cumple 100 años de vida

  • Desarrollado para su estreno en el Gran Premio de Francia, en Tours en 1923, solo disputó una carrera oficial.
  • Empleaba un impresionante motor V8, de tecnología avanzada con 2.0 litros de cilindrada y 90 caballos.
El Bugatti Type 32 Tank es un coche reconocido mundialmente pese a que solo disput? una carrera.

La marca Bugatti está plagada de historias, de competición, de ingeniería revolucionaria. El Type 32, más conocido como "el tanque" es el mejor ejemplo de diferenciación y de vanguardia tecnológica y ahora cumple 100 años.

Bugatti es reconocida mundialmente por su ingeniería visionaria y sus diseños ingeniosos en el mundo del automóvil. Modelos como el 57 SC Atlantic o el impresionante Royale, forman parte sin duda de la historia de la marca. O sus coches de competición, como el Type 35, que ganaron todo tipo de competiciones en los años 20 y 30.

El equipo Bugatti al completo, con los cuatro coches que disputaron el G.P de Francia en Tours en 1923.
Uno de los coches de carreras menos conocido, pero muy importante por su carácter innovador, fue el Type32 Tank, un modelo de competición de los años veinte, muy extraño. Este vehículo sentó las bases para las innovaciones aerodinámicas del automovilismo en ls siguientes decadas. Además, se ganó su apodo no solo por su forma exterior, sino también por sus remaches y sus pernos, fácilmente visibles.

Este espectacular modelo cumple ahora 100 años. La ocasión de su estreno fue el Gran Premio de Francia celebrado el 2 de julio de 1923, en la ciudad de Tours, en el Valle del Loira. Allí, 300.000 espectadores se reunieron para disfrutar de un evento que prometía mucha emoción para los amantes del automovilismo. Sin embargo, el automóvil que atrajo la mayor atención fue la audaz máquina que era una demostración del genio de Ettore Bugatti y su incansable búsqueda de mejoras, desafiando las convenciones.

Un coche innovador

Lo que más llamó la atención sobre el Type 32 fue el cuerpo en forma de ala, inspirado en un avión. La estética era el resultado de la convicción de Bugatti de que la aerodinámica avanzada tendría un papel cada vez más importante en la mejora del rendimiento de los coches de carreras. Bajo esa espectacular carrocería estaba, en gran medida, un Bugatti Type 30, con su motor de ocho cilindros y 2.0 litros que se desarrollaba 90 CV. El carenado inusual, la distancia entre ejes relativamente corta y la vía estrecha hacían que no se pareciera en casi nada a su modelo de base.

El Type 32 incluía numerosas soluciones técnicas y diseños de ingeniería innovadores. Tenía un chasis suspendido y frenos hidráulicos delanteros, mientras que una transmisión de tres velocidades y transeje se sumaba a esa sensación de aventura. Y es que era un automóvil tan poco ortodoxo, con una apariencia rompedora...

Solo se construyeron cinco unidades del Type 32, un prototipo más los cuatro coches que participaron en el Gran Premio de Tours. Fue una carrera extenuante, con 35 vueltas al circuito de 22,83 kilómetros en vías públicas, con una distancia total de 800 kilómetros. De los cuatro coches del equipo, el más exitoso fue el pilotado por el francés Ernest Friderich, que finalizó tercero, completando la carrera en siete horas y 22 segundos a una velocidad media de poco más de 112 km/h.

Solo una carrera

Fue un final meritorio para el Type 32 en su estreno oficial, pero la marca decidió aparcar este proyecto para centrarse en el desarrollo del icónico Type 35. Este Bugatti incluyó muchas novedades tecnológicas, entre ellas las llantas de aleación. Este modelo, con su clásico color azul, logró muchas victorias en carreras por todo el mundo, pero sobre todo ganó el Campeonato Mundial Grand Prix en 1926, el antecesor de la Fórmula 1.

Pese a su corta carrera en GP, el Type 32 "tank" demostró ser un ejercicio incuestionable para Bugatti, y muchas de las lecciones aprendidas finalmente dieron sus frutos. En particular, la creencia de que la eficiencia aerodinámica podría desempeñar un papel tan fundamental y decisivo se demostró de manera concluyente en otro automóvil de carreras cuya carrocería aerodinámica y cerrada le valió el apodo de "Tanque", el Type 57G.

El apodo de "tank" le viene perfecto, por sus formas y sus remaches, muy visibles en la carrocería.

Su sucesor el Type 57G

Dominó las carreras de resistencia durante un período glorioso en la década de 1930, asegurando la victoria en el Gran Premio de Francia de 1936 e incluso en las 24 Horas de Le Mans en 1937, demostrando que la visión de Ettore Bugatti, mostrada por primera vez en el "Tanque" Type 32 de 1923, había sido una gran idea.

Ahora, el Type 32 sigue siendo reconocible al instante para muchos fanáticos del automovilismo, una creación icónica e innovadora de Bugatti. Esta obra maestra de la marca descansa ahora en el Musée National de l'Automobile en Mulhouse, Francia, y todavía se puede ver compitiendo en acción en algunas carreras históricas de máxima relevancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky