Motor

Francia presiona a Stellantis para repatriar la producción de eléctricos pequeños desde España

  • El Estado francés, propietario del 6%, pide a Tavares que atraiga la fabricación del eléctrico Peugeot 208
Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis. Foto: Stephane Sby Balmy

El Gobierno francés quiere que Stellantis no se limite a fabricar en el país coches eléctricos de gama alta, sino que se esfuerce por hacerlo también con modelos pequeños destinados a las clases medias, aun sabiendo que su consejero delegado, Carlos Tavares, afirma que es insostenible en términos de competitividad.

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, señaló este miércoles que quiere que "Tavares afronte este desafío", que a su parecer es asumible.

En una entrevista en el canal de televisión BFMTV, Le Maire recordó que Stellantis, como otros fabricantes, han recibido ayudas públicas francesas para desarrollar los vehículos eléctricos, e hizo hincapié en que "hay que acelerar el paso" con esa tecnología. El ministro recordó que Europa ha perdido cinco o diez años con China en la carrera por la tecnología de los vehículos eléctricos, en la que el gigante asiático es el líder mundial, pero se mostró convencido de que esa situación se puede remontar. Para ilustrarlo se refirió a los proyectos de cuatro grandes fábricas de baterías que hay en Francia, con ayuda pública.

Tavares, en una entrevista publicada este miércoles por Le Figaro, replica a las demandas del Gobierno francés insistiendo en que la realidad es que "la estructura de costos del mundo occidental está perfectamente inadaptada para medirse con la de los fabricantes chinos".

Pese a la presión del Gobierno francés para atraer una mayor producción de vehículos, Stellantis no tiene planes de trasladar la producción del Peugeot e-208 eléctrico a Francia desde España -se fabrica en la planta aragonesa de Figueruelas-. "La vinculación de la ecuación económica a la reubicación impuesta de este proyecto no sería de interés de la empresa ni del país", dijo Tavares. Y como relocalizar la producción en Europa supone aumento de costes -subraya- "eso nos aleja del objetivo".

Es decir, que "la relocalización forzada" no beneficiaría ni a la empresa ni a Francia, señaló Tavares, que recordó que entre sus planes está proponer el Citroën C3 eléctrico, fabricado en Eslovaquia, un coche de menos de 25.000 euros o incluso de 20.000, y también con ese y tal vez con otros modelos fórmulas de "leasing social".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Gabacho
A Favor
En Contra

Está demostrado que producir en España es mucho más ventajoso que en Francia, tanto por costes como de flexibilidad a la hora de contratar la mano de obra. Otra cosa es la política y los anuncios patrióticos, que allí están con mucha presión por su situación interna tan penosa.

Puntuación 11
#1
Bilbo
A Favor
En Contra

Este modelo se iba a fabricar en Zaragoza y su producción estaba confirmada. Pero claro, en Francia QUE ES QUIEN PONE LA PASTA Y LA TECNOLOGIA gobierna Melenchón (30% de votos) y Macron. Y en Zaragoza el pueblo borrego y sus empresaurios decidieron aupar a Vox al poder. Obviamente todo ha cambiado en muy poco tiempo.

Obviamente Francia no va a apoyar ideologías en contra de Francia (porque los dirigentes de Vox en público han insultado varias veces al estado francés).

¡Disfruten lo votado!

Puntuación -38
#2
Tony
A Favor
En Contra

De todos modos, para los cuatro coches eléctricos que se venden y se van a vender en Europa ... están hablando del chocolate del loro. La niña diabólica climática, y sus fervorosos seguidores de McKinsey y demás élites globalistas pro-Chinas, ya se han cargado la industria del automóvil en nuestro continente, a favor de un régimen macabro, distópico y surrealista con el que tan bien les está yendo.

Puntuación 1
#3
Tony
A Favor
En Contra

Lo del señor "bilbo" en este post es de una inteligencia supina. Si no fuese por su aportación intelectual al país no sé qué haríamos ....

Puntuación 10
#4
chipi
A Favor
En Contra

que zotes son estos políticos. el coche eléctrico no tiene mas recorrido que los que puedan vender a la clase media-alta o alta a secas. solo hay que darse una vuelta por las ciudades a horas nocturnas y no hay hueco para dejar el coche, por lo que tampoco posibilidad de carga. O se regala una plaza de garaje con cargador al comprador de un coche o no hay nada que hacer

Puntuación 13
#5
José Antonio Gómez Gimeno
A Favor
En Contra

Dos cuestiones:

Primera: Lo de llamar al pueblo de Zaragoza borrego, es ser mal perdedor y no aceptar los resultados de las urnas. Hay gente como usted (Bilbo), que sólo les parece bien cuando ganan los suyos.Si la gente en Zaragoza, vota a VOX, talvez sea porque la izquierda no lo ha hecho bien.... Así que lo de borrego, es más bien un insulto dirigido hacia gentuza como usted (Bilbo), que no aceptan las normas más básicas de la democracia.

Segundo: Que no corran mucho las empresas del automóvil, porque a día de hoy, el automóvil eléctrico, está más cerca de ser una quimera a una realidad.....

Puntuación 13
#6
Autonomo
A Favor
En Contra

Buenos dias a todos , Los coches electricos pueden ser el futuro o no , lo que si es cierto que en europa hace tiempo se hacen las cosas mal, recuerdan ustedes las mofas de la industria europea sobre los coches de TESLA no hace tanto tiempo que se estaban riendo de los cohecitos a pilas , que hicieron los chinos ponerse a trabajar , aqui tocarse las narices , en el 2017 vi por primera vez en shangay , un TESLA en un concesionario , en la calle no habia coches electricos

en el 2023 en HUANGZOU el 50% de los coches son electricos , con TESLA y BYD a la cabeza y no se cuantas mas marcas chinas , saben ustedes cuantos coches electricos de fabricacion europea habia , practicamente ninguno , o sea , que dios nos pille confesados , todo por que en los paises occidentales todo el mundo quiere derechos pero ninguno obligaciones , saben por que los chinos nos van a adelantar por que trabajan mas y tienen mayor disciplina

un saludo a todos ,

Puntuación 13
#7
El botxo es un rollo
A Favor
En Contra

El de Bilbo se ha bebido demasiados chiquitos ... Melenchon no tiene un 30% de votos en Francia

Puntuación 2
#8
Bilbo
A Favor
En Contra

Algún voxero con su habitual FALTA de inteligencia no quiere entender la realidad de mis palabras.

Quien pone LA PASTA Y LA TECNOLOGÍA es Francia. Y como Francia es un estado soberano hace lo que a Francia le interesa. Puede dejar las fábricas en Zaragoza, Madrid y Vigo o llevarselas a Rumania o Marruecos en función de sus intereses.

Un democrata es el que acepta el resultado de los referendums democráticos Y SUS CONSECUENCIAS.

La gente debe aceptar LAS CONSECUENCIAS DE HABER VOTADO A UN PARTIDO ANTI EUROPEO, ANTI FRANCÉS Y PRO TOROS.

Despídanse de las fabricas y vayan sacando el traje de torero.

La democracia no hace listos a los tontos, solamente les permite votar en las urnas contra los franceses.

Y mientras Francia invierta en universidades y España en "fúrbol" habrá que asumir las consecuencias. La derechona en ese sentido siempre ha sido muy infantil. Muy de insultar al vecino, al vasco, al catalán, al francés a Bruselas... Pero lo de asumir su comportamiento de borregos... Demasiado ego, muy poca inteligencia.

Puntuación -1
#9
Maros
A Favor
En Contra

Siempre nos quedaran los toros y el turismo low cost el que pone la pasta es Francia y fabrica donde le da la gana haber si os enterais pueblerinos

Puntuación 0
#10