Motor

LeasePlan España logra unas ganancias históricas en 2022 de 81,4 millones

  • La compañía se ve favorecida por una mayor flota y demanda de vehículos usados
  • Los ingresos aumentaron un 17,4%, hasta los 712,7 millones

LeasePlan, la compañía de servicios de movilidad cerró el ejercicio 2022 en España con los mejores resultados de su historia.

La sociedad española logró un beneficio neto de 81,4 millones de euros, lo que supone ya no solo el mejor resultado en 37 años, sino también un incremento del 91,8% en comparación con 2021, según consta en las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

La compañía asegura que este incremento se ha visto propiciado por el aumento de la flota, la cual se ha incrementado un 3,8% frente al año anterior, hasta alcanzar los 116.408 vehículos. También ha influido el aumento de la presencia en flotas medianas y clientes particulares, así como el incremento de la demanda de vehículos usados "que ha impactado de manera positiva en la cuenta de resultados del 2022".

Los ingresos de LeasePlan España se situaron en los 712,7 millones, lo que supone un 14,7% más frente a 2021. Del total de la cifra de negocio, el 66% (470,4 millones) correspondió a la prestación de servicios, lo que supone un 11% más en tasa interanual, y en él se incluye, principalmente, los ingresos facturados al cliente por el arrendamiento y la prestación de servicios de los vehículos bajo los contratos. El resto (242,2 millones) correspondió a ventas de vehículos en el mercado de segunda mano, un 22,6% más en comparación con el año anterior.

Los gastos de explotación se situaron en los 155,7 millones de euros, un incremento del 9,7% en tasa interanual. Destaca el gasto en transporte, el cual se quintuplicó en 2022, hasta alcanzar los 1,3 millones de euros. Todo ello fruto de los problemas logísticos acarreados el año pasado que provocó demoras en la logística y en la entrega de vehículos.

Asimismo, la deuda de la sociedad en 2022 se situó en los 249,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% en comparación con el ejercicio anterior.

A nivel tributario, LeasePlan España abonó 27,6 millones en concepto de impuestos sobre beneficios, lo que implicó un alza del 89,9% frente a 2021, cuando la compañía pagó 14,5 millones.

En cuanto al empleo, LeasePlan finalizó el año 2022 con un total de 420 trabajadores, 10 menos que un año antes. Así, la sociedad tuvo unos gastos de personal de 27,8 millones de euros el año pasado, un 8,3% más frente a 2021.

Compra por parte de ALD

El año pasado también fue en el que Société Générale, a través de su filial de renting y gestión de flotas ALD Automotive, comunicó su intención de adquirir LeasePlan, para crear un gigante de la movilidad, con una flota combinada en todo el mundo de alrededor de 3,5 millones de vehículos. Société Générale mantendrá el control de la nueva compañía resultante de la fusión, con el 53% de las acciones, mientras que los accionistas de LeasePlan pasarían a tener el 30,75% de la misma.

Una operación que culminó el pasado mes de mayo. Así, ALD Automotive completó la adquisición de su competidor LeasePlan, a través de un consorcio liderado por TDR Capital, por un importe total de 4.800 millones de euros.

El pasado noviembre, la Comisión Europea dio 'luz verde' con condiciones a la operación tras las dudas por si esta transacción amenazaba significativamente la competencia en algunos mercados europeos. Tras su aprobación, ALD Automotive anunció una ampliación de capital en 1.200 millones de euros para financiar la adquisición de LeasePlan. A esto se suman 600 millones de emisión de deuda subordinada que será suscrita por Société Générale, principal accionista de ALD Automotive, y la emisión de 251 millones de nuevas acciones de ALD a través de una ampliación de capital exclusiva de los actuales inversores de LeasePlan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky