Motor

Estas son las multas de tráfico que te saldrán caras: hasta 20.000 euros

  • Las ITV o centros de reconocimiento médico que incumplan las normativas podrían ser sancionados con multas de hasta 20.000 euros
  • Las infracciones más numerosas han sido por circular sin el seguro del coche

Algunas infracciones de tráfico o de incumplimiento de las normativas pueden hacernos mucho daño al bolsillo. Más allá de las sanciones catalogadas como leves, graves y muy graves, hay otras que conviene recordar.

La Ley de Tráfico gradúa las multas en tres tipos: leves, graves y muy graves, asignando a cada una diferentes sanciones: leves: hasta 100 euros; graves: 200 euros; y muy graves: 500 euros. El exceso de velocidad tiene un cuadro de sanciones específico, y estas llegan hasta los 500 euros.

Pero en el tema de sanciones y sus cuantías hay infracciones que conllevan multas todavía más caras. Las vemos.

Alcohol y drogas: 1.000 euros

Las que tienen que ver con la tasa de alcoholemia o de drogas, las sanciones pueden alcanzar los 1.000 euros: aquellos conductores que sean reincidentes, es decir, que en menos de un año hayan sido sancionados por tener una tasa de alcoholemia superior a la permitida de 0,25 mg/l, pagarán una multa de 1.000 euros y retirada de 4 puntos del carné, nos comenta Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados. También tendrán de abonar la misma cuantía aquellos que superen el doble de la tasa legal, es decir, que en lugar de 0,25 alcancen o superen el 0,50 mg/l, o los que den positivo en control de drogas, con retirada entre 4 u 6 puntos.

No tener seguro: hasta 3.005 euros

Circular sin seguro o con el seguro caducado acarrea sanciones que van desde los 601 a los 3.005 euros. Este gradual rango de cuantías se aplica dependiendo de las diferentes situaciones: si la multa se pone cuando el vehículo está estacionado, si se encuentra circulando, el tipo de vehículo, si llevas conduciendo mucho tiempo sin seguro...

Viajar con inhibidores de radar: 6.000 euros

Para los conductores que circulen con inhibidores de radar en sus vehículos la multa asciende a nada menos que 6.000 euros. Otra cosa es el detector de radar, que está calificado como sanción grave, con 200 euros de multa.

Cambiar la señalización de la carretera: hasta 20.000 euros

Las multas de 3.000 hasta 20.000 euros se centran en las siguientes infracciones: cambiar la señalización de la carretera y realizar obras en la vía sin la señalización correspondiente. También se multarán con hasta 20.000 euros a los talleres que instalen inhibidores de radar en los coches y a las autoescuelas, centros de recuperación de puntos, centros de reconocimiento médico e Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) que incumplan las normativas.

Las infracciones por carecer de seguro o por no renovarlo son las más numerosas. Durante 2022, la DGT formuló un total de 81.076 denuncias por circular sin seguro (esta infracción se incrementó un 21 por ciento comparado con el año anterior) y 76.446 por no tener seguro estando el coche aparcado (un 8,65 por ciento más comparado con 2021).

También a lo largo de 2022 se formularon 135 denuncias a talleres por instalación de inhibidores de radar, y a 692 autoescuelas y centros de reconocimiento.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

Tanto dinero generan más muertes en carretera que las que evitan. Por menor presupuesto genera peor estado e intentos de evasión. Así se justifican para más y con sus pistolas ellos ricos y el resto asesinados mediante tortura (accidente, hambre, frio, ...). VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -3
#1