Aquí tienes la lista de los 50 radares fijos y de tramo que más han sancionado en España en 2022. Solo estos, de los 1.000 que tiene la DGT repartidos por nuestras carreteras, han acumulado el 28 por ciento de las multas.
A lo largo de 2022, los radares desplegados por las carreteras de España se pusieron las botas. Y unos más que otros. Concretamente, los radares de la DGT formularon algo más de 3,7 millones de denuncias por exceso de velocidad. Ello supone un incremento del 21,2 por ciento sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
¿Y dónde está el radar más activo de España? En la lista facilitada por AEA, el primer podio se lo lleva el radar ubicado en el km. 74,7 de la A-381, a la salida del túnel de Valdeinfierno, en el término municipal de los Barrios (Cádiz), con un récord de 79.258 denuncias (el año anterior este radar no se encontraba entre los 50 más activos).
Respecto a este incremento de actividad, llama la atención el hecho de que determinados radares hayan aumentado de manera exponencial su actividad. Es el caso del radar situado en el km. 37 de la A-381 (Autovía Jerez-Los Barrios), en el término municipal de Alcalá de los Gazules (Cádiz), que ha pasado de formular 17.666 denuncias en 2021 a 68.321 en 2022. También los radares situados en el km. 53 de la M-40, en Madrid, y en el km. 42,2 de la GC-1, en Las Palmas de Gran Canaria.
Lista de los 50 radares más activos de España
1-Cádiz (Andalucía). En la A-381 (km 74,7)
2-Cádiz (Andalucía). En la A-381 (km 37,29)
3-Valencia (Comunidad Valenciana). En la A-7 (km 326,39)
4-Málaga (Andalucía). En la A-7 (km 246)
5-Navarra (Navarra). En la A-15 (km 127,6)
6-Málaga (Andalucía). En la A-7 (km 256,7)
7-Sevilla (Andalucía). En la A-49 (km 0,5)
8-Pontevedra (Galicia). En la A-55 (km 9,19)
9-Madrid (Madrid). En la M-40 (km 52,7)
10-Balears (Baleares). En la EI-600 (km 9,6)
11-Canarias Palmas (Las) GC-1 42,2 33389
12-Castilla y León Burgos A-1 234,4 31028
13-Cantabria (Cantabria). En la A-8 (km 144,4)
14-Málaga (Andalucía). En la A-7 (km 288,7)
15-Madrid (Madrid) A-4 (km 13,3)
16-Huelva (Andalucía). En la H-30 (km 8,5)
17-Valencia (Comunidad Valenciana). En la V-31 (km 5,2)
18-Sevilla (Andalucía). En la SE-30 (km 10,1)
19-Madrid (Madrid). En la A-4 (km 12,4)
20-Valencia (Comunidad Valenciana). En la AP-7 (km 478,1)
21-Ciudad Real (Castilla-La Mancha). En la A-4 (km 230,8)
22-Badajoz (Extremadura). En la A-66 (km 685,9)
23-Madrid (Madrid). En la A-1 (km 14,5)
24-Sevilla (Andalucía). En la A-66 (km 795,5)
25-Asturias (Asturias). En la A-8 (km 371,2)
26-Málaga (Andalucía). En la MA-20 (km 10,4)
27-Burgos (Castilla y León). En la A-1 (km 194,2)
28-Madrid (Madrid). En la A-2 (km 15)
29-Alicante (Comunidad Valenciana). En la A-70 (km 4,3)
30-Cáceres (Extremadura). En la A-66 (km 508)
31-Murcia (Murcia). En la RM-19 (km 17,7)
32-Pontevedra (Galicia). En la A-55 (km 11,7)
33-Madrid (Madrid). En la M-40 (km 20,2)
34-Málaga (Andalucía). En la A-45 (km 118)
35-Lugo (Galicia). En la A-8 (km 545,1)
36-Madrid (Madrid). En la A-5 (km 12,5)
37-Galicia (A Coruña). En la AC-11 (km 3,1)
38-Alicante (Comunidad Valenciana). En la A-70 (km 4,59)
39-Sevilla (Andalucía). En la A-92 (km 0,8)
40-Sevilla (Andalucía). En la A-92 (km 83,8)
41-Madrid (Madrid). En la A-3 (km 41,4)
42-León (Castilla y León). En la A-6 (km 347,9)
43-Santa Cruz de Tenerife (Canarias). En la TF-13 (km 0,5)
44-Toledo (Castilla-La Mancha). En la A-5 (km 57,8)
45-León (Castilla y León). En la A-66 (km 160,5)
46-Cantabria (Cantabria). En la A-67 (km 195,6)
47-Málaga (Andalucía). En la A-356 (km 36,5)
48-Málaga (Andalucía). En la A-384 (km 89,6)
49-Madrid (Madrid). En la N-VI (km 54,4)
50-Córdoba (Andalucía). En la A-4 (km 417,5)