Motor

Gestamp logra resultados récord en un trimestre desde 2017 al ganar 80 millones hasta marzo

Gestamp, compañía vasca de componentes de automoción, ha logrado los mejores resultados en un trimestre desde que inició cotización, allá por abril de 2017.

La multinacional vasca cerró el primer trimestre del año con unas ganancias de 80 millones de euros, lo que supone un incremento del 77,7% en tasa interanual y superar los 62,8 millones alcanzados en el primer trimestre de 2018, que hasta la fecha era el mejor primer trimestre de Gestamp.

El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha explicado que "durante este primer trimestre hemos registrado un fuerte crecimiento gracias a nuestro sólido posicionamiento basado en una innovadora cartera de productos, nuestras tecnologías propias y una huella geográfica bien diversificada que nos permite estar cerca de las necesidades de nuestros clientes. A pesar de un contexto adverso de inflación y subidas de tipos de interés, seguimos centrados en el crecimiento, el control de costes y la disciplina financiera para cumplir con nuestros objetivos para el año"

Todo ello en un contexto en el que en el primer trimestre del año el mercado del automóvil elevó la producción un 5,7%. Así, frente a los 19,9 millones de vehículos producidos en el primer trimestre de 2022, el mismo periodo de 2023 registró una producción de 21,1 millones de vehículos. Sin embargo, las cifras siguen estando por debajo del nivel de producción alcanzado durante los tres primeros meses de 2019.

El resultado bruto de explotación (ebitda) de Gestamp entre enero y marzo se situó en los 336 millones de euros, lo que supone un 32,3% más en tasa interanual. Asimismo, el margen ebitda de la compañía en el primer trimestre alcanzó el 10,7% tras excluir el coste de las materias primas, lo que supone 0,5 puntos porcentuales menos en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Los ingresos de Gestamp durante el periodo crecieron un 39,4% hasta alcanzar 3.144 millones de euros, una cifra récord para Gestamp en un trimestre. Los ingresos incluyen una contribución de 163 millones de euros de Gescrap (consolidación total), que la compañía adquirió en diciembre de 2022 para posicionar a Gestamp en la oportunidad de la economía circular. Si se excluye el coste de las materias primas, la cifra de negocio de Gestamp en el primer trimestre del año se situó en los 2.805 millones de euros, un 35,1% más en tasa interanual. Por regiones, Asia acaparó el 14% de los ingresos tras lograr una facturación de 440 millones de euros, un 37,5% más en tasa interanual. De hecho, esta región es importante para la compañía, ya que se ha fijado en China como uno de los principales mercados automovilísticos del futuro.

En lo que a deuda financiera se refiere, Gestamp redujo su deuda un 4,9% en tasa interanual, hasta situarse en los 2.265 millones de euros, lo que implica un ratio de apalancamiento de 1,8 veces ebitda.

Asimismo, Gestamp ha cerrado con éxito la refinanciación de 1.200 millones de euros que agrupa el préstamo sindicado y algunos préstamos bilaterales. De acuerdo con los nuevos términos, Gestamp ha extendido la vida media de su deuda a más de cinco años.

Con este nuevo calendario de vencimientos y considerando la posición de liquidez total de alrededor de 2.300 millones de euros, Gestamp afronta los próximos años con una cómoda estructura de balance. La operación ha sido acordada con 17 bancos, con una sobresuscripción del 30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky