Empresas y finanzas

Gestamp recorta un 11,7% sus ganancias hasta marzo por el alza de los costes

  • Eleva sus ingresos un 7%, hasta los 2.256 millones de euros
  • Reduce su deuda un 4% en el primer trimestre

La compañía vasca de componentes de automoción Gestamp cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 45 millones de euros, lo que supone un 11,7% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al alza de los costes a nivel global como resultado de las tensiones geopolíticas.

Durante los tres primeros meses de 2022, el sector de la automoción experimentó una caída de volúmenes de producción de 4,5%, como consecuencia de la falta de suministros de semiconductores, así como por la situación en Ucrania que ha impactado al suministro de otros componentes efectos relacionados con las restricciones del Covid-19 en China.

Pese a este contexto, Gestamp alcanzó un crecimiento de ingresos del 7% interanual, hasta los 2.256 millones de euros. Este incremento incluye también el traspaso a precio de la subida de materias primas como ya había anticipado la compañía. Este crecimiento en ventas permitió a Gestamp superar nuevamente al mercado en 12,6 puntos porcentuales a tipo de cambio constante lo que demuestra el sólido posicionamiento estratégico, liderazgo y diversificación de la compañía.

El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco Riberas, explicó que "los resultados del primer trimestre reflejan la resiliencia y fortaleza de nuestro modelo de negocio. Aunque en el corto plazo nos enfrentemos a retos complicados, que superaremos exitosamente mediante nuestros esfuerzos en preservar la rentabilidad y la generación de caja, seguimos mirando al futuro".

El resultado bruto de explotación (ebitda) de Gestamp entre enero y marzo se situó en los 254 millones de euros, lo que supone un 1,5% menos en tasa interanual. Asimismo, el margen ebitda de la compañía en el primer trimestre alcanzó el 11,2%, lo que supone 0,9 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

En lo que a deuda financiera se refiere, Gestamp redujo su deuda un 4% en tasa interanual, hasta situarse en los 2.382 millones de euros, lo que implica un ratio de apalancamiento de 2,4 veces ebitda.

Mantiene las previsiones

Con las actuales previsiones de volúmenes de producción de mercado, el entorno de inflación compensado con la continua implementación de medidas de eficiencia y nuestras conversaciones constructivas con clientes, la compañía se encuentra en posición de mantener su guidance para este 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky