Motor

Estos son los coches más vendidos durante el mes de abril

Aunque todavía lejos de las cifras prepandemia, el sector de la automoción cierra el cuarto mes consecutivo con cifras positivas. Durante este mes de abril, y de acuerdo con los datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam), se han registrado 74.749 unidades, un 8,2 % más que el mismo mes del año anterior.

Este incremento, según explican, se achaca principalmente a dos factores: por un lado, a una mejora en el ritmo de la producción de vehículos; por otro, a una entrega más ágil de estos. De esta manera, el sector cierra el primer cuatrimestre del año con 312.314 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del 33,7 %.

Al igual que sucedió el mes pasado, los vehículos de gasolina vuelven a ser los más vendidos, con el 43,4 % de la cuota del mercado. Muy de cerca, con el 41,7 % de la cuota, se encuentra el conglomerado formado por eléctricos, híbridos, vehículos propulsados por gas o por pilas de hidrógeno. Y en tercer lugar, con solamente el 14,9 % de cuota, los diésel.

En cuanto a segmentos, persiste el dominio de los SUV pequeños y medianos, con más del 53 % de la cuota. Tras esto, y siguiendo la tendencia actual del mercado, utilitarios y compactos acumulan entre ambos el 32 % de la cuota.

Por marcas, Volkswagen lidera el mercado de abril con 6.353 matriculaciones, seguido muy de cerca tanto por Toyota (5.533) como por la española Seat (5.515).

1 - Seat Arona (2.204 matriculaciones)

El que fue el más vendido en 2021 continúa siendo uno de los preferidos por el público. El Arona, el SUV con dimensiones más comedidas de Seat, se comercializa en España desde 19.090 euros.

2 - Dacia Sandero (1.901 matriculaciones)

El Sandero destaca por ser uno de los turismos más económicos que ofrece el mercado. También, por unas dimensiones compactas y una buena habitabilidad. Se vende desde 13.040 euros, según la oferta actual.

3 - Renault Clio (1.722 matriculaciones)

El Clio se define a sí mismo como "urbano y seductor". Cuenta en su catálogo con un amplio abanico de motorizaciones, que van desde los habituales gasolina y diésel hasta las híbridas. Su precio parte desde los 16.229 euros.

4 - Volkswagen T-ROC (1.682 matriculaciones)

Mismas dimensiones que un Golf pero con altura y aspecto de todocamino. Es el SUV más pequeño de la firma alemana, con un maletero de 445 litros. A partir de 18.352 euros, se ofrece en seis opciones mecánicas: tres de gasolina y otras tantas de diésel.

5 - Seat Ateca (1.679 matriculaciones)

Seat cataloga el Ateca como su SUV urbano, y lo defino como grande, atrevido y atractivo. Entre sus principales características, destaca una parrilla frontal ampliada, una fuerte equipamiento tecnológico y una satisfactoria sensación de conducción. Se vende desde 25.370 euros.

6 - MG ZS (1.628 matriculaciones)

El SUV compacto de fabricación china no destaca por su aspecto ni por su consumo, pero está bien equipado, cuenta con un buen maletero y, sobre todo, es más asequible que sus principales competidores. Se vende actualmente a partir de 13.990 euros.

7 - Peugeot 2008 (1.583 matriculaciones)

El 2008, fabricado en Vigo, cuenta con una opción 100 % eléctrica con una autonomía de 320 kilómetros. Destaca por su diseño, con un frontal imponente y unos faros distintivos de la compañía del león. Su precio parte desde los 24.989 euros, aunque las variantes menos contaminantes pueden superar significativamente su coste.

8 - Opel Corsa (1.443 matriculaciones)

El pequeño Opel de la fábrica de Figueruelas vuelve a colocarse en el selecto grupo de los diez más vendidos con un diseño renovado, las últimas novedades tecnológicas en cuanto a seguridad, ayudas a la conducción y entretenimiento, y variantes electrificadas. Su precio parte desde 18.350 euros.

9 - Fiat 500 (1.439 matriculaciones)

De dimensiones muy reducidas y líneas muy redondeadas, el diseño del 500 atrae por sí solo el interés de una buena parte del público. Además, en su última actualización se ofrece también en modo 100 % eléctrico, con el cual poder aprovechar todo su potencial urbano. Así, su precio parte desde los 16.412 euros

10 - Citroen C4 (1.425 matriculaciones)

Fabricado en la planta madrileña del grupo Stellantis en Villaverde (Madrid), el C4 es un coche dotado de gran personalidad. Se trata de un vehículo tipo todocamino, con un aspecto dinámico y moderno. Además de las versiones gasolina y diésel, se vende en versión 100 % eléctrica por un precio que parte desde 24.595 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky