Motor

Estas serán las horas más desfavorables para viajar en coche por el puente de mayo, según la DGT

Atasco en la autovía A3, a 17 de marzo de 2023, en Madrid. / Alberto Ortega (Europa Press)

Con motivo del puente de mayo, este viernes (28 de abril) a las 15.00 horas la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el dispositivo especial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del tráfico.

Este dispositivo se prolongará hasta la medianoche del lunes (1 de mayo) en todo el país salvo en la Comunidad de Madrid, donde se alargará hasta la medianoche del martes (2 de mayo), ya que ese día es festivo en la región céntrica.

En este puente, además, coinciden dos eventos que generarán multitud de desplazamientos. Por un lado, este fin de semana se celebra en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, por lo que los desplazamientos en moto hacia esta localidad gaditana tendrán especial relevancia; por otro lado, el sábado 29 también finaliza la tradicional Feria de Abril en Sevilla, por lo que los accesos a la ciudad hispalense pueden incrementar su intensidad circulatoria.

Para todo este periodo, la DGT prevé más de seis millones de desplazamientos por carretera, por lo que recurrirá a todos los medios humanos y técnicos para ordenar y vigilar el tráfico. Las previsiones de circulación para los días en que se desarrollará esta Operación Especial 1 de mayo serán las siguientes:

Viernes 28 de abril

A primeras horas de la tarde se producirán importantes movimientos de vehículos por el comienzo del periodo festivo del primero de mayo y fin de semana, que provocarán intensidades elevadas y retenciones en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa, segunda residencia y de montaña para la práctica de deportes, acampadas y camping, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 15 hasta las 24 horas.

Sábado 29 de abril

Desde primeras horas de la mañana continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en itinerarios que unen poblaciones de zonas de descanso, litoral y de segunda residencia, así como de montaña, con intensidades elevadas de circulación y retenciones, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino. Asimismo, con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo serán conflictivos los accesos al Circuito de Jerez. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 8 hasta las 15 horas.

Domingo 30 de abril

En este domingo, se podrán observar por la mañana intensidades de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en movimientos locales y trayectos de corto recorrido a zonas de ocio, esparcimiento y recreo cercanas a los mismos. Por la tarde-noche se producirán intensidades en sentido retorno de los desplazamientos locales producidos durante la mañana. También en este día, con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez serán conflictivos a primera hora de la mañana los accesos al Circuito, para ya por la tarde y una vez finalizadas las carreras presentar conflictividad la salida del Circuito y el retorno de los aficionados a sus lugares de origen. Durante este día no se prevén movimientos importantes de vehículos que produzcan horas desfavorables de circulación.

Lunes 1 de mayo

Por la tarde comenzará el retorno del periodo festivo del primero de mayo en todas las Comunidades Autónomas excepto en la Comunidad de Madrid, presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno a estas Comunidades, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 15 hasta las 24 horas.

Martes 2 de mayo

En este día laborable en todas las Comunidades excepto en la de Madrid, se producirán los movimientos habituales en hora punta laboral de entrada / salida a los grandes núcleos urbanos. En la Comunidad de Madrid, por celebrarse en este día fiesta autonómica, se originarán trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos de esta Comunidad. En esta misma Comunidad y su zona de influencia se producirá, por la tarde principalmente, el retorno del periodo festivo del primero de mayo, presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno a esta Comunidad, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, para con posterioridad en la tarde-noche, trasladarse estos problemas a los accesos de los grandes núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 12 hasta las 23 horas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin