Motor

Santander prevé llegar a 40.000 millones en financiación con Stellantis hasta 2026

  • Ambas compañías actuarán como financiera cautiva en ocho países europeos
  • Stellantis prevé doblar sus ingresos bancarios hasta alcanzar los 5.800 millones en 2030

Santander Consumer Finance y el grupo automovilístico Stellantis, surgido de la fusión entre los grupos PSA y FCA en 2021, han iniciado una nueva alianza en la financiación de vehículos.

El acuerdo, anunciado a finales de 2021, contempla la financiación conjunta por parte de ambas compañías de hasta 13 marcas del fabricante francoitaloamericano (Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Ram) en ocho países europeos: España, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia y Portugal. Asimismo, BNP Paribas se quedará con el negocio en Austria, Alemania y Reino Unido.

Y es que el grupo automovilístico ha presentado la nueva estructura para los servicios de financiación y leasing en Europa. Una estructura que se ha simplificado y ha mejorado su capacidad multimarca con las nuevas organizaciones de Stellantis Financial Services (anteriormente Banque PSA Finance) y Leasys, que consolida las actividades de la marca homónima y de Free2Move Lease.

Este nuevo escenario permite a Santander Consumer Finance sumar un número relevante de marcas a su negocio de financiación cautiva y consolidar su posición como principal socio financiero de Stellantis por volumen de crédito. Y es que ambas compañías tenían mantenían un acuerdo desde 2015 que comprendía la financiación de las marcas de Peugeot, Citroën y DS (marcas pertenecientes al Grupo PSA). Dicho acuerdo, que ha vencido este año, contemplaba una joint venture para financiar las operaciones en España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Austria.

Con el nuevo acuerdo, Santander Consumer Finance espera alcanzar los 40.000 millones de euros en financiación procedente de las marcas de Stellantis hasta 2026, lo que representaría un aumento de un 30% frente a 2022. Una ganancia que se produce por la eficiencia en la economía de escala.

La estrategia de Stellantis consiste en potenciar mejor sus ramas de servicios financieros, con el objetivo de duplicar sus ingresos bancarios netos de aquí a 2030. De hecho, el grupo automovilístico prevé que los ingresos de sus servicios financieros le generen 5.800 millones de euros al final de la década. Esta nueva estructura alcanzará este objetivo e impulsará la creación de valor en todo su negocio de servicios financieros.

Creación de Leasys

Stellantis también anuncia la creación de una empresa de arrendamiento operativo multimarca, Leasys, que es una empresa conjunta al 50% con Crédit Agricole Consumer Finance tras la consolidación de Leasys y Free2move Lease. Su objetivo es convertirse en el líder europeo del leasing con la meta de alcanzar una flota de un millón de vehículos en 2026.

De otra parte, el grupo liderado por Carlos Tavares ha confirmado que Crédit Agricole ha adquirido el 50% de las participaciones de FCA Bank Group, que anteriormente pertenecían a Stellantis.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin