La gama de vehículos utilitarios (SUV) de la firma española Seat, que cuenta con tres modelos, ha alcanzado el millón de unidades vendidas en seis años. En 2021, los modelos Arona, Ateca y Tarraco representaron el 49% de las ventas globales de la compañía, con 192.000 unidades.
En la Unión Europea, según cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), el 46% de los vehículos vendidos en 2021 pertenecieron a este segmento, con 4,45 millones de vehículos, lo que supone un aumento del 11,6% respecto a 2020 pero una caída del 9,6% si se compara con cifras prepandemia. En España, el segmento SUV alcanzó una cuota de mercado de más del 55%, según las cifras de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El SUV número un millón ha sido un Seat Arona, 'best-seller' en España en 2021, acumulando casi 98.000 unidades desde su lanzamiento en 2017. El modelo, que se fabrica en la fábrica de Martorell (Barcelona), se ha convertido en el coche más popular de la marca, con 481.585 unidades vendidas globalmente.
De su lado, el todocamino Ateca acumula hasta hoy 435.443 unidades vendidas. Alemania es uno de sus principales mercados, donde suma más de 108.000 matriculaciones. El modelo destaca por un marcado carácter deportivo, enfatizado en la versión 4Drive de tracción total.
El Seat Tarraco ha vendido hasta el momento 88.820 unidades globalmente y, al igual que el Ateca, su mayor mercado es el alemán, con 29.000 unidades vendidas. De este todocamino, destaca su amplitud, con siete plazas y un maletero de hasta 1.775 litros con todas las filas de asientos abatidas.
Caídas hasta septiembre
Seat/Cupra han liderado las caídas entre las marcas del grupo Volkswagen en los nueve primeros meses del año, con 292.000 vehículos comercializados en todo el mundo, lo que supone un 25,4% menos en tasa interanual. En el tercer trimestre del año, Seat/Cupra también ha liderado las caídas con un total de 87.900 vehículos entregados, lo que supuso un 20,3% menos en tasa interanual.
Desde la compañía automovilística aseguran que este descenso en las entregas en los nueve primeros meses del año se debe a la "escasez global de semiconductores que afecta a la industria del automóvil". Asimismo, reconocen que "la demanda de los modelos de nuestras marcas se mantiene en niveles muy altos y la compañía seguirá haciendo todo lo posible para entregar esta alta demanda a los concesionarios y los clientes".
En cuanto a las entregas de vehículos completamente eléctricos, Seat/Cupra ha sido la marca que más las ha incrementado entre enero y septiembre. Así, ha logrado comercializar 17.600 vehículos, un 98,6% más en tasa interanual. Además, en el tercer trimestre del año Seat/Cupra casi ha cuadruplicado las ventas de modelos completamente eléctricos, hasta alcanzar las 9.300 unidades.