Motor

Model Y RWD, el coche de acceso de Tesla en España por 49.900 euros

  • Este Model Y se puede acoger al Plan Moves III que permite un ahorro de hasta 7.000 euros al achatarrar un coche de 7 años.
  • Emplea un solo motor trasero que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos o 217 km/h de velocidad.
  • Puede recargar hasta 170 kW, tiene acceso a la red de supercharger y su autonomía WLTP estimada es de 455 km.
El Tesla Model Y RWD se convierte en el nuevo coche de acceso a Tesla en el mercado espa?ol.

Tesla abre los pedidos en España para su nuevo modelo de acceso a la gama, el Model Y de propulsión trasera, cuyo precio en España parte de l49.900 euros. Con una autonomía de hasta 455 km, las primeras entregas serán en diciembre y puede acogerse al Plan Moves III.

La gama del Tesla Model Y, el vehículo todocamino compacto de la marca norteamericana, más pequeño que el Model X, se ve ahora ampliada con una variante de acceso. Una opción muy interesante porque supone una notable rebaja de precio, más de 15.000 euros. Pero sobre todo porque este modelo, con esta versión permite ahora acogerse al Plan Moves III, lo que puede suponer una rebaja adicional de hasta 7.000 euros en su precio si se achatarra uno a cambio.

Este Model Y con propulsión trasera es la oferta más asequible en la gama de Tesla en España. De esta forma se reduce el precio de la anterior variante de acceso, el Model 3, que cuesta 51.200 euros, a los 49.900 euros del nuevo Model Y. Además, ahora se puede acoger al Plan Moves III que permite hasta 7.000 euros de ayuda oficial. Con ello, el precio del coche parte de los 42.900 euros con la ayuda aplicada.

Esta versión ofrece un equipamiento bastante completo en el que se incluyen entre otros elementos piloto automático, interior premium (asientos delanteros y traseros con calefacción, volante con calefacción...) y un equipo de audio que dispone de 13 altavoces, 1 subwoofer, 2 amplificadores y sonido envolvente.

Su interior destaca por su gran pantalla en posición horizontal y sus asientos calefactables.

Al igual que en las variantes All-Wheel Drive y Performance, este Model Y de acceso destaca por su modularidad y por su gran capacidad de maletero. La combinación del maletero trasero más el vano delantero y con los asientos traseros plegados, el volumen máximo de carga alcanza los 2.158 litros. Además, esta versión puede remolcar hasta 1600 kg. El punto de enganche del remolque es una opción.

Como el resto de la gama Tesla, este modelo también puede conectarse a través de la aplicación Tesla Mobile. Con ello se tiene acceso de manera sencilla a funciones fáciles en el coche como desbloqueo remoto, preacondicionamiento remoto, seguimiento de ubicación o modo de límite de velocidad, entre otras.

Supercharger

El tema de la recarga es un punto muy favorable para los vehículos de la compañía norteamericana. Este Model Y tiene acceso a la amplia red de cargadores - los conocidos supercharger- que cuenta en Europa con más de 9.000 puntos de recarga. La potencia máxima a la que puede cargar este Model Y es de 170 kW, lo que proporciona una rápida recarga.

Pese a tener un solo motor en el eje trasero, de 315 CV en lugar de los dos motores del resto de la gama, el vehículos ofrece unas magníficas prestaciones. Su velocidad punta alcanza los 217 km/h mientras que su capacidad de aceleración se sitúa en los 6,9 segundos. La variante Performance, la más potente y deportiva, permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y su velocidad punta está limitada en 250 km/h.

Las primeras unidades del Model Y con propulsión trasera para el mercado europeo pronto comenzarán su producción en la gigafactoría de Shanghai. Las primeras unidades estarán disponibles para su entrega hacia finales del mes de diciembre.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

50.000 € de partida, luego rellenas los formularios del plan Moves III y con suerte en 6 meses te llega la ayuda de 7.000 €, si llega.

La autonomia en los coches electricos siempre se tiene que dividir por 2, o sea salen 200 Km. Y no pongas mucho calefactor de asiento que te quedarás en los 100 Km.

Un chollazo.

Puntuación 10
#1
Luisito
A Favor
En Contra

Como complemento a lo que ha dicho 1#.

El gasto medio de un eléctrico es de 20Kw/h, si te vas de viaje tendrás que cargar el coche una media de 1 hora (siempre y cuando no haya otros esperando a cargar).

El precio medio de carga es de 0,85cts por cada 1 Kw. Por lo que el coche te cuesta cada 100 Kms 17 EURAZOS .... Todo un chollo (modo irónico). Prácticamente el doble de lo que gasta un coche potente de gasolina de 258cvs a los 100 kms.

Y para terminar, no esta claro que en el futuro se siga con la electricidad, será dificil colocarselo a algun lelo.

Ahora contestarán muchos propietarios que ellos solo lo utilizan para ir al trabajo y recargan en casa casi gratis........ Ay señorrrrrr.

Puntuación 11
#2
EX-Afectado por un electrico
A Favor
En Contra

Yo tuve por RENTING un eléctrico durante 4 años y cuando se ha acabado el RENTING, lo he devuelto con una sonrisa de oreja a oreja por desprenderme de tal artilugio.

Cosas que no me gustaron

1.- No cumple la autonomía, ni de coña.

2.- Siempre angustiado por no daber si iba a llegar a recargar, me quedé tirado 3 veces.

3.- Tarda mucho en recargar, aunque sea en uno ultrrápido (media hora cada 200 kms es inasumible).

4.- El precio a pagar cuando recargas es carísimo , como han dicho antes entre 70/80 céntimos, los 100 kms me salían a 14€.

Al final he vuelto a la gasolina, me encanta hacerme de un tirón 300 kms y que sea más barato que el electrico.

Fdo. Un ex-conductor de un eléctrico.

Puntuación 13
#3
cc
A Favor
En Contra

Como coche es caro. Para asesinar atropellando de noche, en silencio y por la espalda en peatonal es barato, efectivo y legal.

Puntuación 4
#4
And1
A Favor
En Contra

No meteria a todos los electricos en el mismo saco, ni los descartaria, yo me compre un electrico de segunda mano, me gaste 13000 euros y como segundo coche es perfecto para el 90% de mis necesidades suburbanas, todo depende de como y donde vayas a usarlo. Dicho esto, no me gasto 50k en un coche de nungun tipo, ni loco. El plan MOVES como todas las ayudas en este pais es una leyenda urbana.

Puntuación 5
#5
Usuario validado en Google+
m C
A Favor
En Contra

50k como precio de partida.. precio popular.....y le hemos quitado la pantalla del piloto para reducir el precio.. superajustado.. ¿50k es un coche humilde? Sin duda, Nos hemos vuelto locos

Puntuación 2
#6
yomismo
A Favor
En Contra

Si lo recargas en casa por la noche sale a 12 cent. el kilowatio, un Ionic gasta 11 Kw a los 100. El gasto seria 1.4 euros. Un diesel economico, no gasta menos de 4 litros a los 100, total unos 7 euros. El electrico puede suponer un ahorro de 6 euros a los 100. Eso y que un electrico no tiene casi gastos de mantenimiento.Si no puedes recargar en casa, mejor no tener un coche electrico

Puntuación 0
#7
Luisito
A Favor
En Contra

Al 7# Yomismo.

No me tome como una descortesía si te digo que es muy injustificable lo que acabas de decir.

Te comento, vamos a echar cuentas.

Un coche barato eléctrico se puede ir facilmente sobre los 30.000 euros, habría que contar cambio de bateria (que sí hay que hacer a los 10 años, seguros, disponer de una plaza de garaje con cargador y el gasto de eléctricidad que es 17kw/100 * 0,12€ = 2,04, pero si cargas fuera de casa 17kw/100*0,85 = 14,45€ cada 100kms

Si realmente lo utilizas para ir al trabajo y suponiendo que te encuentres dentro de un rango de 20-30/minutos de trayecto.... es preferible no tener coche y utilizar un taxi, te saldría por 30€ diarios, que solamente utilizas los días que vas al trabajo. Que son 253 días al año, o sea, 253x30€ = 7500€/año

En definitiva, si sumas todos los gastos (incluyendo plaza de garaje con cargador) seguros, gastos de electricidad, deterioro y cambio de batería, es probable que empiezes a amortizar dentro de 7 años.... y dado las expectativas que el futuro será el Hidrogeno y combustibles sinteticos (apostando están las grandes marcas). Es probable que en un futuro se deprecié/abandone esta tecnología actual.

Puntuación 0
#8
yomismo
A Favor
En Contra

Luisito, el coche electrico, si ya tienes garaje, sale mas barato que el de combustion, hay muchos estudios que avalan esta afirmacion

Puntuación 2
#9
Isaias
A Favor
En Contra

Yo mismo.

Pero ya sabes que no te puedes alejar nunca más allá de 100 kms de tu casa, porque si no sale carisimo cargar en sitios públicos.

Y la verdad, gastarse 30.000 o 40.000 euros para estar siempre cerca de tu casa, pues no lo veo.

Puntuación 1
#10