Motor

Wallbox incrementa sus ventas el 120%, pero pierde 37 millones por la expansión

  • La compañía de cargadores alcanza unos ingresos de 39,5 millones en el segundo trimestre
  • La firma aspira a alcanzar una facturación de hasta 195 millones para todo 2022
Enric Asunción, consejero delegado de Wallbox. EE
Barcelonaicon-related

En plena expansión, Wallbox vuelve a anunciar ingresos récord. La compañía mantiene la línea de los últimos trimestres y registró una facturación de 39,5 millones de euros entre abril y junio de 2022, el 124% más que en el mismo periodo del año anterior. La firma mantiene la senda del crecimiento, pero todavía está lejos de los beneficios: en el mismo periodo lamentó unas pérdidas operativas de 37 millones.

La empresa dirigida por Enric Asunción volvió a conseguir las mejores ventas de su historia gracias a que logró comercializar cerca de 64.000 cargadores, el 95% más que en el mismo trimestre de 2021. De este modo, los ingresos alcanzaron los 39,5 millones el 124% más que en el periodo comparable y una cifra también superior a los 28,3 millones del primer trimestre. El dato es ligeramente mejor a las previsiones realizadas a comienzos de año, que esperaban una cifra de negocio de hasta 39 millones.

La firma logró un margen bruto del 41,4%. "Estamos muy satisfechos; aunque la incertidumbre geopolítica y la inflación suponen un reto para la mayoría de las empresas, nos encontramos en una posición única en un mercado muy atractivo, que se beneficia de los vientos de cola", celebró Asunción.

Wallbox aspira a unos ingresos de hasta 195 millones de euros para todo 2022

Durante el trimestre, Wallbox anunció tres operaciones que le servirán para impulsar su crecimiento en los próximos meses: firmó un acuerdo con Nissan para proporcionar cargadores a los compradores del Nissan Ariya EV en Estados Unidos, adquirió la empresa COIL Inc –dedicada a la instalación de cargadores- y compró ARES Electronics –proveedor de placas-.

El panorama actual le sirvió para augurar unos ingresos de entre 44 y 49 millones de euros para el tercer trimestre, lo que supondría un crecimiento de entre el 140% y el 170% respecto al mismo periodo de 2021. De cara a la totalidad de 2022, rebajó sus aspiraciones y espera unos ingresos de entre 175 y 195 millones de euros, cuando al inicio del ejercicio aspiraba incluso a los 205 millones.

Wallbox todavía está lejos de los beneficios

Wallbox está esos sí todavía lejos de ganar dinero. La tecnológica, que cotiza en la bolsa de Nueva York, lamentó unas pérdidas operativas de 37 millones de euros. Tras descontar amortizaciones y otros ingresos, el Ebitda se quedó en 34,1 millones.

"Seguimos teniendo unos resultados excepcionales. La demanda de vehículos eléctricos en todo el mundo parece estar en un punto de inflexión, y una masa crítica de compradores está considerando dejar atrás los automóviles tradicionales a medida que los gobiernos de todo el mundo incentivan la adopción del transporte ecológico. Aunque las tendencias a largo plazo apuntan a un crecimiento continuo, la capacidad de fabricación de vehículos eléctricos sigue estando en el punto de mira. Ganar cuota de mercado es un objetivo clave para Wallbox", zanjó Asunción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky