Motor

Sistemas ADAS: Los vehículos nuevos llevarán 10 ayudas a la conducción

  • Ya son obligatorios el asistente de mantenimiento de carril y la frenada de emergencia
  • En 2019 fallecieron en Europa 26.800 personas y en 2020, hasta 22.800 por la pandemia

Todos los coches y furgonetas nuevos que se lancen al mercado europeo desde ahora deberán llevar obligatoriamente caja negra y otros nueve sistemas de ayuda a la conducción. Entre ellos destacan el control de marcha atrás, mantenimiento de carril, sistema de velocidad inteligente, frenada de emergencia o alerta de fatiga del conductor. El objetivo de la UE es reducir 25.000 fallecidos en accidentes cada año para 2038.

Los nuevos sistemas de ayuda a la conducción son obligatorios para todos los coches y furgonetas nuevos que se lancen al mercado a partir de ahora, no para los que se sigan vendiendo de los modelos lanzados con anterioridad. Y tampoco será obligatoria su instalación en los coches ya matriculados.

Quizá el más llamativo de todos ellos es la caja negra, similar al empleado en los aviones comerciales y que sirve para determinar la causas de un accidente. Funciona recopilando información del coche, de sus órganos mecánicos y datos de conducción, de velocidad, etcétera. En caso de un accidente, se podrá saber cuáles fueron las causas reales del siniestro.

Este sistema no está previsto, al menos en principio, para poder ofrecer datos de los usuarios del coche y de su utilización, sino para analizar las causas de un siniestro y poder trabajar en la mejora de la seguridad vial. Es un sistema muy interesante, siempre que haya el personal, los recursos y el equipamiento adecuado para hacer este análisis de los accidentes.

Otro sistema obligatorio será el nuevo limitador de velocidad, que al detectar una señal de velocidad limitada avisará al conductor de que está superando dicho límite. No limitará de forma automática la velocidad, pero avisará al conductor para que deje de acelerar. Forma parte del control de crucero activo, que al detectar una señal de tráfico ajusta la velocidad programada al nuevo límite, pero al menos de momento, no será obligatorio llevarlo conectado

Este sistema es muy bueno, siempre que las carreteras tengan una señalización buena y bien revisada. Las carreteras españolas están llenas de señales olvidadas de obras, o mal puestas en las medianas de carreteras entre las vías principales y las de servicio, que ponen en peligro la seguridad.

Todos los sistemas de ayuda, ADAS por su denominación en inglés, se basan en el empleo de cámaras y sensores de ultrasonidos, de radar o lidar en el coche. Con ellos se analiza la situación en torno al vehículo y permiten avisar al conductor en caso de peligro. Si no toma una decisión, de manera autónoma el vehículo frenará o reducirá el peligro.

Los coches ya eran bastante seguros. Hace años incorporan como obligatorios elementos de seguridad pasiva, como los airbag, el aviso de no llevar abrochado el cinturón de seguridad o el sistema de llamada de emergencia, el e-call. Y también otros de seguridad activa, como el control de estabilidad (ESP), el ABS o el sensor de presión de las ruedas.

Nuevos sistemas

Sistema de velocidad inteligente, lo que les comentaba previamente del control de crucero que al detectar las señales de la carretera puede adaptar la velocidad programada al establecido.

Alerta de fatiga, que determina cuándo el conductor debe parar a descansar. Utiliza diversos sensores, y en algunos casos cámaras situadas en el interior para analizar los movimientos del conductor o de sus ojos. Avisa al conductor con una alerta acústica de que debe parar a descansar.

Mediante sensores y cámaras el sistema detecta el cansancio del piloto.

Luces de frenada automática, se encienden cuando el vehículo, a través de los sistemas de ayuda, aplica una frenada de emergencia. El encendido de las luces se realiza de forma intermitente para avisar a los conductores que circulan por detrás del peligro.

Detección de tráfico trasero, sin duda uno de los más interesantes en el tráfico urbano. Cuando vamos a salir de un aparcamiento en batería, al activar la marcha atrás activa los sensores traseros que detectan si hay algún coche, ciclista o peatón circulando por detrás de nuestro coche. Avisa al conductor y si no se detiene, frena el coche automáticamente.

Alcoholímetro

Un sistema que puede marcar un importante cambio es la obligación de preinstalación del "alcolock". Se trata de un sistema que obliga al conductor a probar que no tiene una elevada tasa de alcohol antes de poner en marcha el vehículo. Sin duda, este es uno de los aspectos clave de la siniestralidad. Pero de momento al menos, lo que se exigirá es que los coches lleven la preinstalación del sistema, pero no que lo tengan operativo. Y mucho menos que se vaya a hacer obligatorio su uso, al menos a medio plazo.

El sistema de control de la presión de los neumáticos es obligatorio en todos los coches nuevos desde hace seis años, pero desde ahora será obligatorio también para las furgonetas nuevas que lleguen al mercado.

Hemos dejado para el final dos sistemas muy importantes para la seguridad en las carreteras, como son el asistente de mantenimiento de carril y el frenado de emergencia activo. El primero detecta cuando el coche pierde el centro de su carril mediante las cámaras exteriores. Entonces actúa sobre la dirección, con pequeños movimientos en el volante, para volver a situar el coche centrado, siempre que no se active el intermitente al cambiar de carril.

El último es el sistema de frenada de emergencia, muy importante ante cualquier despiste. En principio, el sistema analiza la velocidad del propio vehículo y de los objetos alrededor y determina cuándo se va a producir un accidente. Avisa al conductor y después de ello aplica los frenos para evitar el siniestro o al menos reducir la gravedad del mismo. En el caso de los vehículos más avanzados, de gama alta, a este sistema se añade la posibilidad de mover también el volante de forma autónoma para hacer de esta forma una maniobra evasiva y evitar el choque o el atropello.

Más ADAS no es la solución

Desde hace años, muchos coches llevan estos sistemas, pero la siniestralidad sigue creciendo. El problema es la edad del parque de vehículos, que en España supera los 13 años y sigue creciendo, como en Europa. Los coches nuevos son más seguros y caros, pero cada día más personas se desplazan en coches viejos. Un coche con 13 años de vida es muy peligroso, por no tener estos sistemas y porque algunos órganos mecánicos no funcionan bien.

La obligatoriedad de los ADAS permitirá salvar vidas, pero en Bruselas hablan del error humano en los accidentes. Si un conductor circula a 180 km/h en una zona de curvas, eso no es un error humano, o si se sienta al volante tras unas cervezas o unos porros, o el que conduce con el móvil en la mano chateando. Para evitar todo eso, lo único que vale es la educación pero con eso la Unión Europea no hace nada. Pero bienvenida sea la obligatoriedad de los ADAS.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

HAY UN MONTÓN DE INÚTILES TOTALES AL VOLANTE A LOS QUE HAN REGALADO EL PE RMISO DE CONDUCIR

NO TIENEN NI PVTA IDEA DE CI RCULAR Y SON UN PELIGRO AL VOLANTE POR CULPA DE LA DGT

LAS AYUDAS A LA CONDUCCIÓN ESTÁN PE NSADAS PARA ESTA GENTÚZA

Puntuación 19
#1
A Favor
En Contra

El cambio involuntario, y frenada de emergencia, sin duda, reducirán accidentes. Echo en falta sumar que los retrovisores avisen, incluso eviten cambiar de carril en presencia p ej de bicis, patinetes etc en ángulos muertos

Puntuación 7
#2
id
A Favor
En Contra

Es difícil ser mejor que el ABS pero ya el control de estabilidad falla, se ven muchos vídeos que en volantazo permite el primer derrape pero bloquea los siguientes generando accidentes propios, estas ayudas de ahora van a conseguir accidentes en cadena.

Puntuación 3
#3
otra
A Favor
En Contra

Hay otra mejora que no te han dicho y es que si tienes alguna mensualidad pendiente de pago del renting o leasing, directamente el coche no arranca y avisa de la ubicación del vehículo a la financiera.

Todo un logro para perseguir a los morosos.

Puntuación 16
#4
Javier
A Favor
En Contra

Control totalitario de los ciudadanos. Es la Agenda 2030, amigos.

Lo próximo sera ponernos un chip en el trasero para saber si hemos comido carne...porque la carne debe ser para la elite. Los demás a comer gusanos y grillos.

Puntuación 20
#5
A Favor
En Contra

Creo que lo próximo será, un piloto hinchable como el de la película "Aterriza como puedas"...lo que no se si habrá que soplarle...”la válvula”,,, si se deshincha....

Puntuación 7
#6
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

La frenada de emergencia, al menos en los coches actuales, da muchas falsas alarmas, y lo que es peor, unos sustos tremendos. Por ejemplo, cuando hay una banda de reducción de velocidad, que detecta como un obstáculo, o cuando el coche de delante aminora la marcha, tú tienes tiempo de sobra para frenar poco a poco, pero tu coche te pega un frenazo brusco que te encastas de cabeza hacia delante.

Puntuación 8
#7
D Villamil
A Favor
En Contra

5 Miguelin, sacas la conclusión de que yo soy analfabeto, u por e, por confundir una letra escribiendo desde un móvil mientras hago .. a ti que te importa ^^.... ?

Me alegro infinitamente que cualquiera de las dos partes de mi comentario, en ruso o en español, te haya jodido.. aunque esté mal escrita. Hala miguelin, tontin, poka ty sosësh? mne yaytsa.

Puntuación -2
#8
D Villamil
A Favor
En Contra

#5 tontin, que eres tontin ^^ poka ty sosësh? mne yaytsa

Puntuación -2
#9
Jjavier
A Favor
En Contra

Con tanto sistema de control fallará alguno y no podrás salir con el coche ni pasar la itv.

Puntuación 5
#10