Motor

El Grupo Renault pierde 1.666 millones de euros hasta junio por su salida de Rusia

  • Revisa al alza sus previsiones para el conjunto del año
  • La crisis de los chips tendrá un impacto en el grupo de 300.000 coches este año

El Grupo Renault ha acabado la primera mitad del ejercicio 2022 con unas pérdidas netas por valor de 1.666 millones de euros, lo que supone dejar atrás los números negros de 368 millones de euros cosechados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta pérdida se debe al efecto contable de la salida del mercado ruso, que le supuso un cargo negativo por valor de 2.323 millones de euros. Y es que a mediados de mayo, el Consejo de Administración del Grupo Renault aprobó por unanimidad la firma de los acuerdos para vender la totalidad de las acciones del consorcio en Renault Rusia a la ciudad de Moscú y su participación del 67,69% en AvtoVAZ al Instituto Central de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores (NAMI).

Además, el acuerdo prevé una opción para que el Grupo Renault pueda recomprar su participación en AvtoVAZ, ejercitable en determinados momentos durante los próximos seis años.

Sin estas mermas, el grupo automovilístico francés habría alcanzado unas ganancias de 657 millones de euros.

El margen operacional del Grupo Renault en los seis primeros meses del año alcanzó los 988 millones de euros, más del doble que los 432 millones logrados en el mismo periodo del año anterior. Además, el margen operacional sobre la cifra de negocio se ha situado en el 4,7%, mientras que en el mismo periodo del año anterior se quedó en el 2,1%.

El margen operacional del Automóvil ha mejorado en 565 millones de euros y se ha situado en 420 millones de euros (2,1% de la cifra de negocios del Automóvil).

El efecto mix/precio/enriquecimiento, positivo por valor de 1.548 millones de euros, ilustra el éxito de la política comercial que favorece el valor frente al volumen. El Grupo Renault ha asegurado que esta política ha más que compensado el efecto de volumen negativo de 270 millones de euros y el aumento de costes que ascendieron a 647 millones de euros. Esto se debe principalmente a la fuerte subida del precio de las materias primas, que ha tenido un coste de 797 millones de euros parcialmente compensada por los rendimientos de las compras, con 167 millones de euros positivos.

La cifra de negocios del Grupo Renault entre enero y junio de este año se incrementó un 0,3% en tasa interanual, hasta alcanzar los 21.121 millones de euros.

El Grupo Renault cerró el primer semestre del año con un total de 1.000.199 unidades comercializadas en el mundo, lo que supone un 29,7% menos en tasa interanual, debido a la crisis de los semiconductores y marcado por el cierre de las actividades del consorcio en Rusia.

La aportación de empresas asociadas asciende a 214 millones de euros, 54 millones de euros más que en el primer semestre de 2021. Incluye 325 millones de euros vinculados a la contribución de Nissan, que más que compensar los 111 millones de euros de aportación negativa de otras sociedades, principalmente en relación con la depreciación de las acciones de Renault Nissan Bank en Rusia.

El director general del Grupo Renault, Luca de Meo, ha explicado que "a pesar de todos los obstáculos relacionados con el cese de la actividad en Rusia, la crisis de los semiconductores y la inflación de costes, el Grupo sigue mejorando su rendimiento operacional y empieza a beneficiarse del éxito de los nuevos lanzamientos".

En materia de semiconductores, el Grupo Renault ha confirmado que tendrá un impacto de 300.000 vehículos este año. No obstante, el consorcio automovilístico francés tiene en la actualidad una cartera de pedidos que abarca los próximos cuatro meses.

Revisa al alza sus previsiones

De esta manera, el Grupo Renault ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del año 2022. Así, ha elevado la previsión de margen operacional hasta el 5%, frente al 3% anterior, así como un free cash-flow operacional del Automóvil de más de 1.500 millones de euros frente a un resultado positivo previamente.

Luca de Meo ha señalado que "habiendo compensado en gran medida la pérdida de actividades rusas y continuando su transformación a gran velocidad, el Grupo Renault revisa al alza sus perspectivas financieras para 2022. En otoño, se presentarán nuevos objetivos financieros a medio plazo, así como el despliegue acelerado de Renaulution durante un Capital Market Day. Todas nuestras energías se movilizan para transformar el Grupo Renault en un actor competitivo, tecnológico y responsable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky