Motor

Stellantis presentará un proyecto al Perte para su planta de Zaragoza, tras los de Vigo y Madrid

El mayor fabricante automovilístico de España, el grupo Stellantis, presentará un proyecto para que la planta aragonesa de Figueruelas pueda beneficiarse de los fondos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC).

El consorcio francoitaloamericano contará con unas inversiones de alrededor de 230 millones de euros, según ha adelantado Efe y ha podido confirmar este periódico de fuentes conocedoras de la operación.

Las mismas fuentes han asegurado que este proyecto es independiente al que impulsa el grupo para las factorías de Vigo y Madrid, ya que se trata de "clústeres diferentes".

En declaraciones a los medios en Villarquemado (Teruel), el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha valorado esta "buena noticia", ya que Stellantis es uno de los motores de la economía aragonesa, por lo que espera que el Gobierno central "acoja con interés" lo que plantea el grupo para Figueruelas dentro del Perte de la automoción, ya que si se aprueba será bueno para la planta y para el sector aragonés.

Ampliación del Perte

Por otra parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha vuelto a ampliar el plazo de registro de solicitudes para optar a las ayudas de la línea industrial hasta el próximo 3 de junio.

Todo ello tras haber ampliado el plazo de presentación de los proyectos hasta el 17 de mayo de 2022, cuando en un principio el plazo estaba estipulado hasta el 3 de mayo.

Y es que, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a pesar de la primera modificación, el plazo "continuaba resultando insuficiente para salvaguardar la mayor competencia en el procedimiento de concurrencia competitiva", dada la complejidad del proceso de presentación de solicitudes de ayuda por parte de las agrupaciones participantes en la convocatoria de 2022, que incorporan a diversas entidades y que entrañan un importante trabajo previo de negociación interna y de preparación de documentación y reparto de tareas.

Grupo Volkswagen y Seat

El caso de Stellantis se trata de la segunda confirmación de un fabricante que acudirá al Perte_VEC tras la presentación del proyecto del Grupo Volkswagen y Seat, cuyo proyecto nace con el objetivo de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa.

Dicho proyecto está liderado por Seat y por el Grupo Volkswagen y está formado por 62 empresas distintas, de las cuales el 61% son pymes, de 11 comunidades autónomas distintas, requisitos fundamentales para poder beneficiarse de estos fondos.

De hecho, se trata de la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España. Así, todas estas empresas abarcan toda la cadena de valor del vehículo eléctrico en su totalidad.

Así, el consorcio automovilístico alemán elevará su inversión en el plan Future: Fast Forward hasta los 10.000 millones de euros, 3.000 millones más que los 7.000 millones iniciales anunciados por el gigante alemán del automóvil el pasado mes de marzo.

Estos 10.000 millones de euros se dividirán en 3.000 millones para la gigafactoría, otros 3.000 millones para la transformación de Seat, otros 1.000 millones para la planta de Landaben (Pamplona) y otros 3.000 millones lo aportarán los socios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky