Además de servir como indicador del estado del tráfico, las cámaras de la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen diversas funciones, entre las que se encuentra multar a los conductores infractores.
Si una cámara capta a un conductor mientras sostiene o utiliza el teléfono móvil, se emitirá una multa de tráfico por valor de 200 euros y se retirarán seis puntos del carnet. Algo parecido ocurrirá si no utiliza adecuadamente el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil (SRI), aunque en ese caso se retirarán solamente cuatro puntos.
No obstante, el catálogo de funciones se podría ampliar aun más. A propuesta de la la patronal de las ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), las cámaras podrían también detectar a los coches que circulen sin la ITV. De esta forma, los conductores que circulasen sin permiso serían sancionados automáticamente con la retirada de 4 puntos y 200 euros. No obstante, esta solo sería una propuesta, lejana de convertirse en realidad.
Dónde están las cámaras
Para conocer dónde se encuentran estas cámaras, la DGT ha compartido la ubicación de las mismas, indicando la carretera y el kilómetro en el que se encuentran. En total, el ente dispone de 225 cámaras; la mayoría se sitúan en carreteras secundarias (60 %), mientras que el resto (40 %) en autovías o autopistas.