
Tal y como su nombre sugiere, los parabrisas sirven ante todo para resguardar a los ocupantes de un vehículo del viento que se genera como consecuencia de la velocidad. También de otros elementos, como el agua, hielo o nieve de las precipitaciones, el polvo u otros objetos que puedan penetrar en la carrocería.
No obstante, este elemento tiene otras muchas funciones, principalmente relacionadas con la seguridad. Desde el comparador de precios online Carwow han recopilado un listado con las utilidades que cumplen los parabrisas.
Soporte para diferentes tecnologías
La función más obvia: permiten al conductor y a los pasajeros ver la carretera, la trazada y el resto de elementos que intervienen en la circulación, como señales, otros vehículos, peatones, etc.
También, sirve como soporte para que el techo no se hunda, deforme o se aplaste, sobre todo si el coche vuelca tras un accidente. Según indican desde Carwow, el parabrirsas "supone cerca de una tercera parte de la resistencia estructural del automóvil".
Del mismo modo, actúa como soporte pasivo del airbag del acompañante si se despliega tras un impacto. "Si no hubiese cristal, la bolsa de aire no tendría dónde apoyar el peso de la persona".
Mientras que hace años el parabrisas simplemente se limitaba a una fina lámina de vidrio, los actuales cristales son de un determinado grosos para aislar acústicamente el habitáculo del exterior. Esta cualidad se traduce en más "concentración y comodidad", consideran.
Además, su tamaño, inclinación y curbatura juegan un papel destacado en la eficiencia aerodinámica del vehículo. Esta mejora la estabilidad del vehículo y reduce los consumos de combustible (si está bien conseguida).
Su composición permite que filtre gran parte de la radiación ultravioleta, "de tal manera que protege la piel y los ojos de los ocupantes delanteros".
La luna puede incorporar sistemas térmicos para desempañar los cristales o para derretir el hielo y mejorar la visión. También, puede contener sensores y cámaras (de proximidad, de lluvia, etc.) que asistan al conductor.
Del mismo modo, el cristal sirve de soporte sobre el que proyectar la información del HUD (Head-Up Display), "un dispositivo colocado sobre el salpicadero que proyecta datos relevantes de crucero y navegación".