Motor

Estos son los países que más estrés generan al conducir un coche por sus carreteras

  • Los datos han sido publicados por el comparador Confused.com

Conducir un vehículo en determinadas zonas puede suponer un coste extra en estrés, en función del volumen de tráfico, del estado de las vías o de las habilidades de conducción del resto de usuarios que convergen en el asfalto.

Desde el comparador de seguros británico, Confused.com, han analizado qué países son lo más (y menos) estresantes para conducir un automóvil. "Hemos utilizado varias fuentes diferentes, desde la Organización Mundial de la Salud hasta el Foro Económico Mundial para revelar los países donde es más estresante conducir", señalan desde el comparador.

Para llevarlo a cabo, han analizado varios parámetros, como la calidad de la carretera, los niveles de congestión, el promedio de radares por kilómetro o el número de accidentes mortales en relación a su población.

Tráfico, radares o accidentes

Así, han determinado que Emiratos Árabes es el lugar donde más estrés produce ponerse al volante, con una puntuación de 88 puntos sobre 100. "Con muchos automóviles en la carretera y el mayor número de accidentes fatales por población de todos los países analizados, vale la pena tener especial cuidado al conducir en los Emiratos Árabes Unidos", señala el comparador.

Le sigue en este ranking Bulgaria, con 80 puntos, y Turquía, con 78. Sobre Bulgaria, el estudio considera que "el país obtuvo una puntuación particularmente mala en infraestructura vial y accidentes en la carretera", mientras que de Turquía resalta que tiene una puntuación alta en cuanto a la cantidad de automóviles en la carretera, con 173,4 por km de carretera.

Completan los diez primeros puestos Italia y Hong Kong (76), República Checa (74), Bélgica y Malasia (72), Brasil y Argentina (71).

De entre los 49 países analizados, España ocupa el puesto 46 (28 puntos), siendo la cuarta nación donde menos estrés se padece al conducir un vehículo.

Dinamarca y Finlandia, con 27 puntos, son los países que mejor salen parados de este listado. Japón, por su parte, empata a puntos con nuestro país, con mejores carreteras que las nuestras pero con más automóviles en circulación.

Por detrás de España, le suceden Araba Saudí y Australia (29), Estados Unidos (30), Suecia (33), Hungría (35) y Eslovaquia (36).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky