
Los motivos por los cuales un vehículo puede obtener un resultado no favorable al someterse a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) son diversos. Los defectos detectados pueden ser de carácter leve si no revisten peligrosidad para la conducción, de carácter grave si ponen en riesgo la conducción o muy grave si la imposibilitan.
El pasado 2021, las estaciones de ITV madrileñas rechazaron en primera inspección un total de 428.129 vehículos, un 18,5 % del total, y 27.398 más (6,2 %) en sucesivas inspecciones. Así lo reflejan los datos de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, recogidos por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV).
Según estos, los defectos en los sistemas de iluminación y de señalización fueron el principal escollo para los turismos particulares. Estos supusieron el 15 % de los rechazos en este tipo de automóviles, así como casi el 9 % en ciclomotores y en el resto de vehículos ligeros.
Tras este defecto, los problemas relacionados con ejes, ruedas, neumáticos y suspensión propiciaron el 13 % de los rechazos, y las emisiones contaminantes, el 12 %.
Defectos en camiones y autobuses
Mientras, para el caso de los vehículos pesados, la mayoría de los problemas que les impidieron superar la ITV estuvieron relacionados con el sistema de frenos. Este fallo motivó el 12 % de los rechazos en esta categoría de vehículos. En cuanto a los autobuses, las causas principales del rechazo se enmarcaron en la categoría 'Otros'.
La iluminación y señalización, por su parte, provocó casi el 9 % de los suspensos, y los relacionados con el acondicionamiento exterior, la carrocería y el chasis, el 7,6%.
"No podemos evitar que un vehículo cumpla años, pero sí está en nuestra mano mantenerlo en perfecto estado hasta el fin de sus días. El cumplimiento con las citas obligatorias en la ITV, es una garantía de seguridad para todos cuantos convivimos en la carretera y contribuye a disfrutar de la una mejor calidad del aire", subraya Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, al compartir estos datos.