
Al viajar en avión a otro país, sobre todo si se trata de un viaje turístico, es frecuente contemplar la opción de alquilar un coche para poder visitar los lugares más emblemáticos con un itinerario propio.
"Sin embargo, si planea alquilar un automóvil en el extranjero, es importante que investigue de antemano. Al recoger su coche de alquiler, se le puede ofrecer una gama de extras opcionales, que incluyen cobertura de averías, cobertura del sistema de música y más", explica Alex Kindred, experto en seguros de automóviles de Confused.com, el comparador de seguros británico.
Por esta razón, la web de comparaciones de seguros de automóviles ha elaborado un informe con los destinos más caros y baratos para alquilar un vehículo.
Para llevarlo a cabo, sus responsables han analizado dos datos. Por un lado, han calculado el precio de repostar gasolina en los 60 países contemplados en el estudio, a través de la web GlobalPetrolPrices.com. Por otro, han calculado el coste de alquilar un vehículo en la capital de cada uno de los países a través de Autoeurope, por periodos de una semana. Además, han calculado una media tras extraer los costes de alquilar cinco tipos de vehículo, desde compactos hasta furgonetas.
Sumando estas dos cifras, han obtenido un listado en el que poder consultar en que países es más barato o caro alquilar y utilizar un vehículo.
Islandia, el más caro
Así, el país más caro para alquilar un vehículo es Islandia, con un coste de 1.041 libras (1.241 euros al cambio) al sumar el llenado del depósito (81 euros) y el alquiler (1.160).
Nueva Zelanda, donde el alquiler ronda los 1.129 euros, sería el segundo destino más caro para alquilar un coche, mientras, que Argentina (960), el tercero.
Les suceden Jamaica, Israel, Japón, Suiza, Marruecos, Austria e Irlanda.
En contraposición, Tailandia destaca como el país más barato para el alquiler (147 euros), ya que aunque llenar el depósito sale por 46 euros, el alquiler de toda una semana sale por 101 euros.
Azerbaiyán y Líbano son otros de los destinos más baratos, ya que se puede obtener y emplear un vehículo durante una semana por 187 y 219 euros respectivamente.
Otros destinos en donde esta operación sale por menos de 300 euros son Jordania, Malasia, Bélgica, Brasil, México, Dinamarca o Turquía, entre otros.
Por establecer una comparación con un país cercano, en España el alquiler durante una semana se sitúa en 322 euros. De esta forma, está considerado como el decimoquinto país más caro de todo el listado.
En cuanto a la gasolina por sí sola, los países más caros para repostar son Países Bajos, Lituania y Noruega, donde llenar un depósito de 43 litros sale por unos 85 euros. Mientras, en Qatar, Egipto y Azerbaiyán, esta misma operación cuesta algo más de 21 euros.